Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 22 de septiembre

Publicidad

Destacados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Juan Luis Lorenzo, presidente del TSJC, y Cesáreo Rodríguez, viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, en la inauguración de las jornadas en las que participan jueces y magistrados.
Juan Luis Lorenzo, presidente del TSJC, y Cesáreo Rodríguez, viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, en la inauguración de las jornadas en las que participan jueces y magistrados. Javier Melián / Acfi Press

Jueces y magistrados abordan cómo mejorar la atención a la inmigración

Catalina García | El Castillo

El TSJC y la Viceconsejería de Justicia del Gobierno de Canarias organizan unas jornadas en Fuerteventura. Juan Luis Lorenzo confirma la necesidad del mismo trato a la ruta canaria de la migración que a la ruta mediterrránea. La asistencia letrada a los ciudadanos extranjeros está garantizada

Publicidad

Potaje de berros, pescado fresco y sancocho
Potaje de berros, pescado fresco y sancocho C7

Somos de pescado, de potajes y de sancocho

Vanesa Delgado | Las Palmas de Gran Canaria

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado este verano una encuesta sobre turismo y gastronomía, en la que se pregunta a los españoles por sus costumbres y preferencias cuando comen y cocinan

Publicidad

Imagen de los castings de Operación Triunfo celebrados en la capital grancanaria, donde se han seleccionado a 14 personas de un total de 548 aspirantes. Cober

El casting de OT de la capital grancanaria, el de mayor porcentaje de candidatos seleccionados

CANARIAS7 | Las Palmas de Gran Canaria

En las sesiones celebradas en Las Palmas de Gran Canaria participaron 548 personas y fueron seleccionadas un total de 14 personas, un 2,55%, superando a Bilbao (1,97%) y Barcelona (1,89%) | El casting de Madrid, el más multitudinario con 3.048 aspirantes

Publicidad

Dos ejemplares de tigres de Tasmania fotografiados en un zoo de Australia en 1933.
Dos ejemplares de tigres de Tasmania fotografiados en un zoo de Australia en 1933. Archivo de Historia Universal

El regreso del tigre de Tasmania

Un equipo de investigadores del que forma parte un español recupera el ARN de este animal extinguido en 1936 gracias a un ejemplar conservado en un museo

Publicidad