Borrar
Algunos compañeros mirando la portada web de CANARIAS7. C7

C7 Digital: Del papel al ciberespacio

CANARIAS7 se colocó a la vanguardia informativa como una de las cinco primeras cabeceras de todo el país en lanzar su versión web

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 15:40

  1. Del Papel al ciberespacio Noviembre de 1995

    Una cabecera pionera en la aventura de las páginas web

Como en la introducción del color, CANARIAS7 se colocó a la vanguardia informativa como una de las cinco primeras cabeceras de todo el país en lanzar su versión web. Se trataba de un página casi artesanal, con muy pocas noticias actualizadas una vez al día, solo después de que la edición de papel estuviese terminada. No fue hasta 2005 cuando experimenta un gran cambio en cuanto a herramientas y contenidos, con una comunicación bidireccional y una voluntad de llevar la información actualizada a los usuarios a través de nuevas herramientas y soportes.

La implementación móvil llegó en 2010 y el último gran rediseño en marzo de este mismo año. Con la web 2.0, el periódico incorporó también canales en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube y actualmente sigue creciendo en plataformas como Tik Tok o WhatsApp.

C7
  1. Multiplataforma

    Evolucion continua

Uno de los principales retos de la digitalización es adaptarse a la versatilidad de los formatos y formar a periodistas con un perfil multimedia. En apenas dos décadas, CANARIAS7.es se ha convertido en la primera y principal entrada a la información de este periódico y, por tanto, trata de priorizar un método de trabajo que consiga nutrir ese proyecto con contenidos actualizados constantemente y también otros pensados específicamente para un consumo online. En esa evolución entran, además, la redacción SEO, las noticias visuales o los vídeos explicativos para redes sociales.

  1. Coberutas especiales: el minuto a minuto Al detalle

    De Hermine a la noche electoral

La instantaneidad, unida al contexto de urgencia, obligan a adoptar formatos que ofrezcan al lector una información actualizada prácticamente al minuto. Esta estrategia nos ha permitido destacar en coberturas de última hora, reforzando nuestra posición como fuente fiable, actualizada y en directo de noticias locales: desde la borrasca Hermine, que ocasionó numerosas incidencias en las islas, hasta los resultados de la noche electoral, pasando por coberturas especiales de eventos como las galas de los carnavales, la muerte de Manolo Vieira o la Carrera de las Empresas.

C7
  1. Interconectados El minuto a minuto

    A la vanguardia tecnológica

Desde sus inicios, esta cabecera ha abrazado las innovaciones tecnológicas para mejorar su eficiencia como medio de comunicación. Ya en 2006, estos esfuerzos se centraban principalmente en CANARIAS7 Digital, una empresa que nacía en ese año ante la necesidad de desarrollar aplicaciones informáticas multimedia a medida.

Tras el hermanamiento con el grupo Vocento en 2020, se amplían las posibilidades en el uso de herramientas avanzadas de edición, inteligencia artificial y sistemas de colaboración en línea, que han transformado la manera en que creamos y presentamos nuestro contenido, permitiéndonos mantenernos a la vanguardia en las denominadas TIC.

C7
  1. En streaming Coberturas especiales

    Una comunicación bidireccional

La prensa escrita no solo ha adoptado el vídeo como otro elemento informativo imprescindible, sino que lo incorpora también en vivo como una forma más de acortar la distancia entre la fuente y los lectores. Las declaraciones de Pimienta analizando los próximos partidos de la Unión Deportiva Las Palmas, las de expertos explicando la evolución de un incendio, las comparecencias de políticos en el Parlamento autonómico o la jura de bandera de la princesa Leonor son solo algunos ejemplos de esa creciente demanda de un público que no solo quiere leer sino 'estar'.

Juan Carlos Alonso
  1. Mesa de Actualidad Primer filtro de información

    Una máquina bien engrasada

La Mesa de Actualidad se configura actualmente como el primer filtro de la información de última hora y un nexo con el resto de secciones. El trabajo diario se realiza de forma colaborativa entre los compañeros y compañeras que cubren las informaciones in situ y quienes centralizan el contenido desde la parte digital, de forma que el lector obtiene un composición amplia y actualizada de cada acontecimiento narrado.

C7

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 C7 Digital: Del papel al ciberespacio