Borrar
Directo Continúa la investigación de la compra de material sanitario en el Parlamento canario
La Fiscalía reitera que el caso Grúas debe volver a La Laguna

La Fiscalía reitera que el caso Grúas debe volver a La Laguna

La Fiscalía Superior de Canarias ha difundido este jueves un comunicado en el que aclara que en las elaboración de los informes de su competencia «es frecuente la intervención de varios fiscales», el mismo procedimiento que se ha utilizado en el caso Grúas. El escrito reitera que el procedimiento abierto, en el que se debe decidir si se investiga al presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, debe tramitarse en el juzgado de La Laguna.

Francisco José Fajardo y Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 15 de noviembre 2018, 14:08

El texto íntegro del comunicado de la Fiscalía difundido este jueves dice así:

«La Fiscalía Superior, en relación a la causa seguida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (Diligencias Previas 14/2017) respecto al Excmo. Sr. D. ... Fernando Clavijo Batlle, informa de lo siguiente.

En la elaboración de los informes que tiene que realizar el Ministerio Fiscal es frecuente la intervención de varios fiscales (elaboración de borradores o notas de trabajo, visados, etc.) que concluyen con el informe final que es presentado ante el órgano judicial que corresponde.

En el marco del principio de unidad de actuación, y cumpliendo una obligación prevista en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (artículo 25), el pasado 28 de octubre se remitió a la Fiscalía General del Estado un borrador de informe. Se trata este de un trámite estatutario habitual en aquellas causas que su importancia o trascendencia justifiquen que el conocimiento de las mismas se tenga en la Fiscalía General a través de la Fiscalía que conoce de ellas.

La Fiscalía General trasladó a esta Fiscalía Superior la conveniencia de suspender la presentación de ningún escrito dado que la competencia de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia para conocer los hechos derivaba del aforamiento para los miembros del Gobierno de Canarias establecido por el Estatuto de Autonomía de Canarias, norma que de forma inminente iba a ser reformada.

El pasado día 6 de noviembre se publicó la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias que concluye, efectivamente, suprimiendo el aforamiento para los miembros del Gobierno de Canarias.

La consecuencia de esta reforma para este procedimiento es, en opinión de la Fiscalía, que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia pierde su competencia para conocer de los hechos, como igualmente esta Fiscalía Superior no puede ni debe seguir conociendo de los mismos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Fiscalía reitera que el caso Grúas debe volver a La Laguna