Alocén es defendido por Albicy en el duelo entre el Granca y el Real Madrid en el Arena.ACB Photo/ Miguel Henríquez
Carlos Alocén, un cupo con proyección para llevar las riendas del Dreamland Gran Canaria
Liga Endesa ·
El director de juego maño se desvinculará del Real Madrid este verano y el combinado claretiano es un destino apetecible para una de las más firmes promesas del baloncesto español
Una jugada maestra. El Dreamland Gran Canaria acelera las negociaciones para cerrar el fichaje de Carlos Alocén (Zaragoza, 30 de diciembre de 2000) para el próximo proyecto deportivo 2024-2025 en la Liga Endesa y en la BKT EuroCup.
Fichado por el Real Madrid por cinco campañas en el verano de 2019 al abonar la cláusula de rescisión de 150.000 euros que tenía en el Casademont Zaragoza, donde coincidió con el actual director deportivo claretiano Willy Villar, una de las más firmes promesas del baloncesto español y europeo, que en 2023 amplió su vinculación con el trasatlántico blanco hasta 2025, cambiará de aires este verano después de no tener la continuidad deseada por el alto nivel de sus compañeros y por las lesiones al sufrir una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en marzo de 2022, lo que frenó su progresión y no pudo competir en el siguien ejercicio 2022-2023.
El Dreamland Gran Canaria, que le ofrece una propuesta importante de dos ejercicios y un tercero opcional, se encuentra inmerso en la búsqueda de un cupo de formación para cumplir con los cuatro que exige la normativa de la Liga ACB. Carlos Alocén se uniría a Jovan Kljajic, Miquel Salvó y Jakub Urbaniak -un ala-pívot polaco de 21 años y 2,06 metros de altura formado en el Unicaja que procede del filial amarillo de LEB Plata-.
La web Encestando adelantó este martes la operación de la llegada del base internacional de 23 años y 1,94 metros de altura que promedia 3,1 puntos, 1,3 rebotes, 1,8 asistencias y 3,2 créditos de valoración en los 11 minutos que ha jugado de media en 18 encuentros en la presente edición de la fase regular de la competición doméstica. No ha contado para Chus Mateo en el Playoff por el entorchado de la mejor liga de Europa.
En una entrevista con este periódico el pasado 23 de mayo, el máximo responsable técnico del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, aseguró que «estamos haciendo todos los análisis y, en primer lugar, tenemos que cumplir con el número de cupos y sabemos que la situación es my limitada y muy difícil en el mercado. Tenemos que atender esto primero y, posteriormente, vamos a reforzar nuestro equipo, pero siempre con análisis y con la cabeza fría«.
«Queremos dar continuidad a nuestro proyecto, eso es muy importante porque se demuestra durante las temporadas que los equipos que tienen continuidad cuentan con más éxito normalmente. Tenemos que procurar mantener la mayor parte del grupo junto y añadir las piezas que pensamos que podrían mejorar el equipo«, agregó el preparador esloveno.
De cara a la temporada 2024-2025, Andrew Albicy, AJ Slaughter, Jovan Kljajic, Nicolás Brussino, Miquel Salvó y John Shurna disponen de contrato en vigor en el proyecto que liderará Jaka Lakovic-tiene firmado hasta 2025, aunque dispone de una cláusula de salida de 300.000 euros a un equipo que compita o haya competido en la Euroliga para ejecutar este verano-, mientras que Ferran Bassas, Sylven Landesberg, Amar Gegic, Pierre Pelos, Roko Prkacin, Ethan Happ -tiene un acuerdo con el Valencia para las próximas dos campañas, si bien el Granca pretende incluirlo en el derecho de tanteo-, Ben Lammers y Rubén López de la Torre terminan la vinculación.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.