El Ayuntamiento cita a los trabajadores de las escuelas infantiles
Tras la segunda jornada de paro y la amenaza de intensificar la huelga la concejal Lourdes Armas accede por fin a recibir a los representantes de las profesionales de las escuelas infantiles municipales, que denuncian los constantes impagos de Ralons y la falta de materiales para atender su labor con dignidad.
Diez días después de la convocatoria de huelga y tras la celebración ayer del segundo paro, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por fin ha dado audiencia a los representantes de las escuelas infantiles municipales. Lourdes Armas, concejal de Educación del gobierno local, ha emplazado a los afectados para una reunión el próximo martes para abordar la situación generada por los constantes impagos que el grupo Ralons, concesionario del servicio, mantiene con la plantilla.
Como intento de frenar la huelga, que por el momento mantiene el servicio mínimo del 50% en los 11 centros afectados, las trabajadores han cobrado un 40% de su salario. Algo que ha intensificado el nivel de indignación al no recibirlo completo. Por otro lado, se muestran emocionadas con la actitud de los padres de los 1.200 niños afectados que se han mostrado comprensivos y respetuosos con la situación en todo momento.
Ante la reunión del próximo martes, César Merino, delegado de Acción Sindical de Intersindical Canaria expresa el espíritu de consenso con el que acuden. «Acudiremos con la voluntad de diálogo que siempre nos ha caracterizado, con la mano tendida y sin reproches. Esperamos que la reunión sea fructífera, que vaya en la vía de la solución del conflicto y que no lo cuestione», manifestó.
Además, Merino señala que «esperamos que aproveche para exponernos cuál es el plan que tiene para ello el Ayuntamiento, para darle una salida a la empresa del servicio».
Por su lado, el alcalde Augusto Hidalgo significa que «con la Ley de Contratos anterior tenemos pocos instrumentos para sancionar a la compañía. Vamos a establecer la estrategia de que los trabajadores denuncien a Trabajo para poder montar un expediente que nos de argumentos para poder rescindir el contrato. Aunque eso no es un motivo por sí mismo para zanjar un contrato».
Necesitas ser suscriptor para poder votar.