Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, evitó pronunciarse sobre la posibilidad de comprar el inmueble de la antigua comisaría de Miguel Rosas, que fue desalojado el viernes pasado, tras seis años de quejas vecinales por los ruidos y la inseguridad que generaban sus ocupantes, con peleas, gritos y consumo de drogas. Para el regidor socialista, antes de tomar ninguna decisión hay que esperar a ver lo que hace con el edificio la propietaria actual, la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) o banco malo. En este sentido, Hidalgo indicó que se está trabajando con la propiedad para que se pueda demoler el edificio. «Lo primero será ver cómo la Sareb cierra los accesos y si se puede, tirar el edificio», expuso, «luego se vería el destino» del inmueble.
El tapiado es la actuación prioritaria ahora si se quiere que no se metan nuevas personas en el edificio. El alcalde indicó que Sareb ha puesto seguridad privada para ello. Y el Ayuntamiento se comprometió a mantener una presencia policial en los alrededores de la calle Doctor Miguel Rosas para evitar que los desalojados ocupen nuevos inmuebles y los problemas de convivencia se trasladen a otro lado.
Los vecinos pretenden que el Ayuntamiento capitalino adquiera el solar par decidir luego, a través de un proceso participativo, el uso que se daría a este espacio, situado a pocos metros del parque de Santa Catalina y de la playa de Las Canteras, en pleno corazón turístico de Las Palmas de Gran Canaria.
Javier Darriba
Mientras tanto, ayer se conoció que el servicio municipal de Limpieza retiró el viernes pasado un total de 7.500 kilos de residuos del interior de la vieja comisaría desalojada. En esta actuación intervinieron veintiséis trabajadores y siete vehículos.
En el interior del inmueble había desde un buen número de pequeños electrodomésticos apilados hasta una cocina, una lavadora y algún neumático.
Los operarios de Limpieza entraron después de que las catorce personas desalojadas se llevaran algunas de sus pertenencias.
Por su parte, el portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento, Ángel Sabroso, apostó por trasladar el centro municipal de baja exigencia Gánigo, para personas sin hogar, de la calle Doctor Miguel Rosas. «Se trata del paso lógico tras conseguir terminar con los problemas derivados de la ocupación ilegal de la antigua comisaría. Nos alegramos mucho por los vecinos, que son los líderes reales de este proceso que ha alcanzado una gran repercusión. Ahora debemos pensar en otros retos», dijo el edil.
A través de una nota de prensa, el concejal explicó que «ahora los retos se centran en Gánigo, deberíamos empezar a trabajar en una alternativa porque no reúne las condiciones de dignidad, ni habitabilidad, ni de comodidad para la función que realiza».
El edil recuerda que hace ya cinco años que empezó la obra de la Fábrica de Hielo en La Isleta, denominada por PSOE, Podemos y Nueva Canarias como 'La Fábrica de los Sueños'. «Y casi un lustro después sigue sin uso, por lo que ahí tenemos otro problema en el que debemos centrarnos», subraya Sabroso.
El edil del PP también alertó de que hay problemas por ocupaciones y situaciones de inseguridad en otros puntos de la capital grancanaria, «parecidos a los de Doctor Miguel Rosas», entre los que citó «el entorno de la calle Pérez Muñoz, que lleva meses alterando la vida de los vecinos», por lo que apostó «por que se ponga el foco ahí».
«El Ayuntamiento no ha querido liderar en ningún momento este proceso», añadió el edil, quien lamentó que al final haya sido la Sareb la que iniciara el proceso judicial. «Si el Ayuntamiento hubiera liderado esto desde noviembre de 2020, hubiera acabado mucho antes», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.