Tachan de «obscena» la inversión en la ULPGC para los videojuegos

La plataforma Pasea considera una «irresponsabilidad» que el Gobierno «regale» a la ULPGC 200.000 euros para ‘e-sports’ con las «carencias» que tiene. La ULL siente «envidia» de no recibir nada

ROSA RODRÍGUEZ | SANTA CRUZ DE TENERIFE

El exdecano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio González Molina, tachó este miércoles de «obsceno» que el Gobierno financie con 200.000 euros un gran espacio para jugar a videojuegos y celebrar torneos en la Escuela de Informática cuando, a su juicio, la universidad tiene «grandes carencias» en equipamiento. Y recordó que anualmente la ULPGC destina una media de 400.000 euros a reequipacion de sus facultad, «que apenas tiene un presupuesto anual de entre 25.000 y 30.000 euros», dijo.

González Molina, que es portavoz de la Plataforma para una Actividad Saludable, Educativa y Activa (Pasea), considera además una «irresponsabilidad» el «regalo» que el Gobierno de Fernando Clavijo hace a la universidad y «sin ni siquiera enmascararlo tras un proyecto de innovación e investigación», lamentó, no sin recordar que el año pasado los profesionales de la educación física lograron parar que los e-sports se incluyeran en la Ley del Deporte, como pretendía el Ejecutivo, y también, junto a otros sectores sociales y políticos, se frenó la liga de videojuegos en los institutos.

González Molina hace una lectura de la financiación del proyecto «totalmente electoralista», situándola en la realidad de que Coalición Canaria (CC) no obtuvo ningún representante a las Cortes Generales las últimas elecciones y que ahora, con este «bombón sin nada a cambio para la ULPGC», busca captar el voto universitario.

Reparto

Desde la Universidad de La Laguna (ULL), su vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Francisco de Sande, asegura sentir «envidia» de la ULPGC por el dinero que recibirá pero critica que «no se haya contado con la ULL» ni el Gobierno haya «preguntado por proyectos en esta universidad».

De Sande quiso dejar claro que los videojuegos son una industria y que «la universidad no puede permanecer al margen, sino que tiene que formar a gente especialista en videojuegos», evidentemente no a jugadores, aunque valora positivamente que haya espacios como que tendrá la ULPGC.