Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 15 de marzo
El diputado del grupo Mixto por Agrupación Herreña Independiente, Raúl Acosta. Juan Carlos Alonso
Mascarillas 'fake' y a los que no escucharon

Mascarillas 'fake' y a los que no escucharon

La sesión del miércoles del debate del estado de la nacionalidad se asemejó a una película de domingo

Sara Toj

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 13 de marzo 2024, 23:03

La mayoría opina que las segundas partes de las películas están de más, que la historia principal se deshincha, o se repiten fórmulas que ya se han visto en el filme anterior. La realidad es que esto es lo que sucedió este miércoles en el Parlamento de Canarias. El martes, los parlamentarios, medios de comunicación e invitados sacaban sus mejores galas para asistir a la primera jornada del debate del estado de la nacionalidad canaria. Pero todo cambia. El estrés, el agobio y las prisas se transformaron en tranquilidad. El miércoles los directores eran los miembros del Gobierno, todos tenían claro cuáles eran sus papeles y cómo se iba a desarrollar la acción.

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, como protagonista. Entró en la Cámara con su habitual mochila a las espaldas. Saludó con una sonrisa a todos sus socios, los actores que ayudan y apoyan al principal, y era consciente de que no iba a escuchar reproches hacía su gestión, solo peticiones y elogios a los logros que han llevado a cabo juntos durante los últimos ocho meses.

La acción se desarrolló en un horario más temprano, dio comienzo a las 9.34 horas. Todos los parlamentarios presentaban rostros descansados, aunque algunos también tiraron de café antes de escuchar las palabras del portavoz del grupo Nacionalista Canario, José María Barragán, que durante media hora fue despertando a los más rezagados con su tono alto y firme.

En la parte alta, solo seis invitados escuchaban con atención los discursos. Los periodistas allí presentes les ganaban en número, y solo se oía en la parte alta de la Cámara los dedos pulsando teclas, los murmullos preguntando dudas y a alguna locutora entrando en directo para el boletín radiofónico.

La tranquilidad se vio pausada con las mascarillas 'fake' del PP. En este momento llegó el desarrollo, los reproches, las comparaciones, a la vez que se le dio emoción a una película descafeinada. Cuando el presidente del grupo popular mostró una gráfica editada que haría que los más maniáticos de la armonía visual se tirarán de los pelos, los socialistas solo pudieron emitir una sonora carcajada. Tampoco faltaron las menciones a la prensa, y las páginas de los periódicos en los que se apoyó para dar su discurso. Fórmulas que ya son costumbre, y que tal vez no logran el efecto deseado.

Y la película, que bien podría ser la que se puede ver la tarde de un domingo en alguna cadena de televisión, estaba llegando a su desenlace. Los herreños y los gomeros lo intentaron, pero fueron ignorados en esta ocasión. Con un patio de butacas casi vacío, Casimiro Curbelo y Raúl Acosta (que sacó los colores a Clavijo al hablar de su edad), no consumieron los 40 minutos que tenían para dar su discurso.

Tras escuchar a sus aliados, tocaba el turno del presidente de Canarias, que poco más tenía que decir. Volvió a hablar de compromiso, de unión y de trabajo para afrontar los retos que tienen por delante las islas. Y terminó así la película, cuyo título volverá a estar en cartelera con una nueva entrega que, ojalá, sorprenda.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Mascarillas 'fake' y a los que no escucharon