

Secciones
Servicios
Destacamos
La huelga del sector turístico está hoy más cerca de su desconvocatoria. La patronal de Las Palmas, la Feht, planteó ayer a los sindicatos en un encuentro organizado «con urgencia» una mejora de las condiciones ofertadas inicialmente. Los sindicatos UGTy CC OO, aunque inicialmente reacios, alcanzaron un principio de acuerdo
Aunque no ha trascendido la oferta de la patronal, según ha podido saber CANARIAS7, pasa por una paga única con una cuantía superior a los 500 iniciales e inferior a los 750 y con un incremento salarial para este año consolidado en el sueldo.
La ejecutiva de la Feht analizará hoy por la mañana el principio de acuerdo alcanzado entre sus representantes y los de los sindicatos. Si el conjunto de los empresarios de la patronal da el visto bueno a este principio de acuerdo se celebrará posteriormente un encuentro entre los empresarios y CC OO y UGT para rubricar el convenio y desconvocar el paro, previsto para los días 17 y 18 de abril, en Jueves y Viernes Santo, en plena Semana Santa. De confirmarse estos pasos, se celebrará hoy mismo una rueda de prensa para informar del acuerdo, según indican fuentes próximas. «Vamos a verlo y si se ratifica habrá acuerdo», indican estas fuentes.
Por lo que respecta a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el secretario general de Federación Sindical Canaria (en donde se integran Sindicalistas de Base y FSOC), Manuel Fitas, mantendrá el lunes dos encuentros clave para saber si en la provincia occidental hay paro o no. En primer lugar se reunirá con la patronal Ashotel, que podría llevar una nueva oferta sobre la mesa, como ocurrió ayer en la provincia de Las Palmas. Acontinuación hay un encuentro previsto de la consejera de Turismo, Jéssica de León, con los sindicatos y las patronales. En principio este acuerdo estaba previsto para fijar los servicios mínimos. Sin embargo, a la vista de los acontecimientos, el encuentro podría servir para poner fin a la convocatoria de huelga en las dos provincias y dar los detalles de los acuerdos provinciales, según fuentes cercanas.
Como apuntan fuentes próximas, los empresarios se han visto obligados a flexibilizar sus posturas iniciales por el impacto que la huelga iba a tener en sus establecimientos. Los sindicatos tenían claro que no iba a haber servicios mínimos al no ser la hostelería esencial. Ni limpieza de habitaciones ni comidas entraban dentro de los servicios mínimos de una huelga que, según los sindicatos, va a tener un seguimiento masivo que superará el 60%. «Son reclamaciones de los clientes y demás y eso es mucho dinero», indican fuentes próximas.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.