Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 29 de abril de 2025
Manuel Fitas en una imagen de archivo. C7
La mesa sindical también irá a la huelga en Semana Santa como CC OO
Huelga de Hostelería

La mesa sindical también irá a la huelga en Semana Santa como CC OO

Sigue sin haber acuerdo con las patronales para la subida salarial de los trabajadores

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 31 de marzo 2025

La Mesa Sindical de Hostelería, compuesta por la Federación Sindical Canaria (FSC), UGT, Intersindical y USO, anunció ayer su propio preaviso de huelga para el Jueves y Viernes Santo, sumándose al de Comisiones Obreras (CC OO). Una decisión que llega tras no haber alcanzado un acuerdo con Ashotel y Aero para la subida salarial de los trabajadores de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El principal desacuerdo radica en que Ashotel solo está dispuesta a una subida salarial si se abre la mesa del convenio, una postura a la que el colectivo sindical no se niega, si bien, solo después de que se haya pactado la revisión salarial al alza que permita recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Según Manuel Fitas, secretario de Organización de la FSC, se hace «absolutamente imposible» afrontar la apertura de la mesa del convenio en estos momentos, con una huelga ya convocada para Jueves y Viernes Santo. «No es momento de discutir sobre las incapacidades temporales o la antigüedad, hay que subir los salarios para recuperar el poder adquisitivo perdido y dejarse de inventos».

Fitas subrayó que ningún miembro de la mesa está de acuerdo en abrir la negociación del convenio aunque UGT si estaría dispuesta a aceptar una paga única, que la mayoría de la mesa rechaza al no ser un «incremento consolidado», que causaría que el sector volviese a verse en una situación muy similar en 2026.

La Mesa Sindical de Hostelería lamenta que las patronales no estén respondiendo a la «moderación y responsabilidad» mostrada por los sindicatos en 2022, cuando se pactó el vigente convenio a la baja para poder sacar adelante el sector. La Mesa reclama así, un incremento salarial en 2025 que permita recuperar el poder adquisitivo del 5,45% del alza salarial respecto a la inflación 2022 - 2024, que se debe sumar al 2% firmado en el Convenio de Santa Cruz de Tenerife y al 2,25% firmado en la provincia de Las Palmas, provincia que partía en 2022 de una congelación salarial en 2020 y 2021, que supone que la pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el periodo 2020-2024 se eleve al 9,95%.

Además, Fitas defiende que en la mesa seguirán negociando hasta el «día antes» con la intención de evitar la huelga y que escucharán hasta la última propuesta, «dudo que nos juguemos una huelga por medio punta, habrá que ver sus propuestas», subrayó.

Habrá una nueva reunión con las patronales para acercar posturas el jueves 3 de abril, en la que volverá a mediar la consejera de Turismo, Jessica de León. Por su parte, CC OO hará lo propio hoy martes con la FEHT.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La mesa sindical también irá a la huelga en Semana Santa como CC OO