

Secciones
Servicios
Destacamos
Al mismo tiempo que patronales y sindicatos continúan celebrando encuentros en un intento de acercar posturas que eviten el paro convocado para el Jueves y Viernes Santo en el sector turístico, los representantes de los trabajadores siguen adelante con la programación de los actos reivindicativos para ese día dado lo alejadas que están ahora las posiciones. Tanto el lunes en Tenerife como en Las Palmas ayer, las dos partes se levantaron de la mesa sin acuerdo y con la impresión de que habrá huelga, aunque como advertía ayer un representante empresarial «todo puede cambiar en el último minuto».
Ayer la Feht puso sobre la mesa elevar la paga de compensación de salarios desde los 500 euros iniciales a 750 y elevar los salarios desde ya un 4% y hasta diciembre de 2026, adelantando a ahora el nuevo convenio. Para los sindicatos las propuestas son insuficientes y siguen adelante con el paro. Los actos ya están previstos para Jueves y Viernes Santo y en las dos islas cuentan ya con el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno de ambas provincias.
En la isla redonda, CC OO ha convocado caravana de coches y manifestaciones para 5.000 personas así como concentraciones en los centros de trabajo para los días 17 y 18 de abril. En concreto, en Jueves Santo hay prevista una caravana de coches, para 200 automóviles, que saldrá del Castillo del Romeral a las 6 de la mañana y circulará a 20 kilómetros por hora por la GC-500 y la GC-501 y finalmente la GC-510, circulando por el interior y la Viuda de Franco hasta el Faro de Maspalomas.
Además, ese día 17 convocarán una concentración-manifestación con unas 5.000 personas que pasarán por distintos complejos. En el sur, entre las 12 y las 15 horas se pasará por cuatro complejos de distintas cadenas de Gloria Palace y Cordial; de 16 a 20 horas se pasará por otros 13 complejos de las marcas anteriores y además Meliá, Riu, Barceló, Servatur y Lopesan.
En la capital grancanaria, otra marcha concentración estará entre las 8 y las 20 horas frente al Hotel Santa Catalina.
Para el día 18, Viernes Santo, habrá concentración-manifestación en 17 complejos turísticos del sur entre las 8 y las 15 horas y entre las 16 y las 20, los mismos que el día anterior. En este mismo horario y en la capital grancanaria también habrá concentración-marcha en el Hotel Santa Catalina. En todas estas acciones los sindicatos harán uso de megafonía, bocinas acústicas, caceroladas y pancartas para llamar la atención de los turistas y expresar su malestar.
La Mesa Sindical de la Hostelería, en la que se encuentran Sindicalistas de Base, IC, UGT y USO, entre otros sindicatos, han convocado para el Jueves y el Viernes Santo concentraciones de los comités de huelga en todos los centros de trabajo (hoteles y apartamentos) entre las 8 y las 11 de la mañana y de 15 a 18 por la tarde. Además, el viernes 18 habrá concentraciones y manifestación tanto en el sur de Tenerife como en el de Gran Canaria.
En la isla redonda la manifestación será de 12 a 16 horas y transcurrirá Meloneras. Saldrá del hotel H10 Playa Meloneras y se dirigirá hasta el Faro y el Boulevard, con un máximo de 1.500 personas. En Tenerife, se celebrará la manifestación entre las 10 y las 14 horas. Saldará de Playa de las Américas, del hotel H10 Gran Tinerfe y recorrerá la Avenida para finalizar en el complejo Mare Nostrum. También contará con un máximo de 1.500 asistentes. Además de en el sur se celebrará una concentración en Puerto de la Cruz, de 12 a 16 horas, aunque más reducida. Se prevén 300 personas.
Noticias relacionadas
El Grupo Socialista en el Senado ha impulsado una moción en la Cámara alta por la que se insta a la firma de un convenio laboral autonómico para el sector de la hostelería en Canarias. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la igualdad salarial del sector de la hostelería en toda la comunidad autónoma. El senador socialista por la isla Gran Canaria, Ramón Morales, ha detallado que existen diferencias retributivas notables entre las camareras de piso de ambas provincias que pueden llegar a los 3.235 euros anuales. «Una desigualdad que resulta injustificable», manifestó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.