

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Canarias y la Autoridad Portuaria han llegado a un acuerdo para organizar el tráfico mientras se ejecutan las obras de soterramiento de Belén María sin que esto suponga un atoramiento del Puerto. Los recorridos alternativos que se han puesto sobre la mesa son dos: la salida de los turismos se hará por el acuario Poema del Mar; y el tráfico pesado gana una salida alternativa a Belén María con el acceso que conecta el Puerto con la urbanización El Sebadal.
El trayecto planteado para los turismos hará que los conductores que vayan al sur tengan que hacer un cambio de sentido en el paso subterráneo que conduce a Pérez Muñoz. Para dar prioridad al tráfico que sale del Puerto se propone quitar la parada obligatoria que hacen los vehículos que vienen del citado túnel a la altura de la confluencia con la calle Gran Canaria.
En cuanto a los camiones, la apertura del acceso al Sebadal, al final de la calle Doctor Juan Domínguez Pérez, obliga a negociar con la Guardia Civil para instalar allí un puesto de control, similar al que existe en el acceso a la rotonda de Belén María.
Noticias relacionadas
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto a la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melián, trasladó el análisis realizado por los técnicos de la Consejería para instalar carriles provisionales durante el desarrollo de las obras, que permitan la movilidad tanto de salida como de entrada a la zona del puerto, El Sebadal y La Isleta, ocasionando las menores afecciones posibles al tráfico.
«Hemos solicitado a la presidenta de la Autoridad Portuaria que valore la posibilidad de contar con más suelos disponibles para que los viales que habilitemos durante las obras tengan mayor capacidad, para no afectar, en ningún caso, a la operativa del puerto ni a los flujos de tráfico diario que soporta esta zona de gran afluencia en Las Palmas de Gran Canaria», dijo Rodríguez.
Por su parte, Beatriz Calzada confirmó la posibilidad de ceder ese espacio extra, según informó el Gobierno de Canarias a través de una nota de prensa.
El proyecto de soterramiento de Belén María salió a licitación este mes con un presupuesto base de 36,45 millones de euros y un plazo de ejecución de 29 meses.
La intención del proyecto es soterrar la Avenida Marítima bajo la rotonda, generando dos carriles, uno por sentido, mediana y arcenes exteriores, convirtiendo la actual glorieta en un enlace con paso inferior destinado a garantizar la fluidez del tráfico de vehículos procedentes del Puerto y de La Isleta mediante un carril trenzado.
Pablo Rodríguez reconoció que «hubiese deseado encontrarme un proyecto constructivo en Torre Las Palmas, porque hubiésemos priorizado esta actuación antes que la de Belén María. Sin embargo, no existe proyecto ni de trazado ni de construcción en Torre Las Palmas».
En este sentido, explicó que la Consejería de Obras Públicas ha priorizado la redacción del proyecto constructivo de una de las soluciones en Torre Las Palmas, concretamente el acceso en dirección sur a Julio Luengo, cuya licitación se espera sacar este año, para contar en 2024 con el proyecto y poder ejecutar, casi de manera simultánea, dos actuaciones en los dos puntos de mayor tránsito de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a la vez que se estudian otras acciones complementarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.