Borrar
Reyes Católicos tampoco quiere carril bici

Reyes Católicos tampoco quiere carril bici

Comerciantes y vecinos de la calle de Vegueta presentan firmas contra la construcción del carrill porque dicen que se perderán aparcamientos y árboles. Los vecinos del Paseo de San José se movilizan ante el comienzo de las obras.

David Ojeda

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La oposición al carril bici en San José se extiende por Vegueta, ya que vecinos y comerciantes de la calle Reyes Católicos han registrado firmas en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria manifestando su desacuerdo con el proyecto que ya está ejecutando el gobierno municipal en la zona.

Casi un centenar de personas han firmado el documento que el colectivo vecinal Eufemiano Jurado-Vegueta ha llevado ante la autoridad municipal, en el que hacen extensibles los mismos ruegos que los vecinos de San José han subrayado en fechas recientes.

Así lo explica uno de los portavoces, Carlos Fernández, en declaraciones a este periódico. «Ni siquiera nos avisaron con anterioridad de este asunto. Nos vamos a encontrar de lleno con el comienzo de las obras, pero a pesar de ello les hemos hecho llegar por escrito nuestra oposición y malestar al respecto», comentó.

Incluso han preparado un gráfico en el que sintetizar su descontento y las razones del mismo. Tras estudiarse el documento municipal de la nueva red ciclista de la capital, han preparado un documento informativo en el que lamentan, por ejemplo, el estrechamiento de la calzada y que en todos los tramos allá más espacio para los ciclistas que para los peatones.

Entre las quejas vecinales se añade que la construcción del carril bici hará que desaparezcan zonas de carga y descarga, el aparcamiento que actualmente se sitúa delante de la farmacia, se pierdan plazas de zona azul y, además, se talen dos naranjos que fueron plantados en fechas recientes en la calle.

Fernández insiste en que este hecho cuenta con el consenso de vecinos y propietarios de negocios. «Esta es una calle muy estrecha. Que se pierdan aparcamientos y sitio por el que circular es algo que los comerciantes de Reyes Católicos ven como muy negativo, y que repercutirá gravemente en sus negocios», subrayó.

Esta obra de Reyes Católicos tendrá conexión con el Paseo de San José a través de la cuesta de la calle de Eufemiano Jurado. «Por allí nunca va nadie en bicicleta, y la gente que allí vive se encuentra en casas que están en calles de cuestas empinadas. No tiene ningún sentido esperar que la gente vaya a usar la bicicleta en esa zona», asevera Carlos Fernández en declaraciones a este diario.

Esas mismas motivaciones son las que están siendo empleadas en la respuesta contraria de los vecinos de San José a la construcción del carril bici, obra ya en marcha. Por ello siguen movilizándose y han tenido varias reuniones recientes en la Casa Amarilla con la intención de idear un marco estratégico con el que mostrar su oposición al avance de los trabajos. «Vamos a ir a por todas, el barrio está sublevado», aseguraba una dirigente del colectivo vecinal.

Según las fuentes vecinales, el pasado lunes mantuvieron una reunión con concejales en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el que plantearon la opción de que en el Paseo de San José se utilicen las aceras, lo suficientemente anchas, para dar salida a la opción del carril bici. Contrariamente a lo que está desarrollado en el plan municipal, en el que el carril bici ganará espacio a la carretera.

Según los representantes del barrio el Ayuntamiento ha pedido un plazo de 10 días antes de contestar a las reivindicaciones de los vecinos, que aseguran que la construcción del carril bici, tal y como está planteado, afectará a las formas de vida y consumo que en la actualidad sostienen el tejido empresarial de la zona.

Sin embargo, el proyecto de la nueva red ciclista de Las Palmas de Gran Canaria ya se está desarrollando bajo la concepción original que el grupo de gobierno del Ayuntamiento manejaba tras su aprobación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios