Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 19 de marzo
En primer término, el catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna Juan Capafons. Juan Carlos Alonso

El uso abusivo de las pantallas afecta al 8% de la infancia y la juventud canarias

Unos 120 profesionales sanitarios y sociosanitarios participan en las I Jornadas Canarias de Salud Mental y Adicciones que acaban este viernes en Gran Canaria

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de junio 2024, 02:00

Cerca del 8% de la población infantojuvenil de Canarias está haciendo un uso abusivo de las pantallas, explicó ayer el catedrático de Psicología de la Universidad de La Laguna, Juan Capafons, que participó en las primeras Jornadas Canarias de Salud Mental y Adicciones que se cierran este viernes en Gran Canaria.

Según el experto, las adicciones a las nuevas tecnologías «nos han invadido», afectando en gran medida a los más jóvenes.

«Empiezan a abandonar áreas que siempre han sido importantes para este niño o niña; tareas escolares, la relación con sus iguales o con sus padres... Luego aparece el bajo rendimiento académico y la irritabilidad», señala psicólogo que afirma que el afectados pueden sufrir efectos más graves como trastornos de la conducta alimentaria o de autoimagen, además de la adicción, es decir, «perder la libertad y estar condenado a vivir solo o bien para las redes sociales o bien para los videojuegos».

EN CONTEXTO

  • Iniciativa Este ha sido el tercer curso organizado conjuntamente por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones y la Essscan

  • Prevención del suicidio Los dos anteriores versaronsobre la conducta suicida se impartieron en Tenerife y Lanzarote

  • Participación En los tres cursos han participado más de un millar de profesionales del sector sanitario y sociosanitario vinculados a la salud mental

Este uso abusivo, según Capafons, priva a la infancia y a la juventud canarias del disfrute de nuestro paisaje, de la naturaleza y de unas gentes, las del archipiélago, caracterizadas por su familiaridad y calidez. «Abusar de las pantallas significa, nada más y nada menos, que perder todo lo que Canarias le puede aportar a un joven en su desarrollo personal», sentenció.

Capafons es uno de los ponentes de las jornadas organizadas por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones junto a la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (Esscan) en la que participan 120 profesionales sanitarios y sociosanitarios.

«Las jornadas son importantes para que los profesionales de un lado y de otro se vayan conociendo, intercambiando experiencias y tejiendo puentes», señaló el director general de Salud Mental y Adicciones, Fernando González-Pamo.

El aumento del consumo de sustancias derivadas de anfetamínicos, las adicciones comportamentales y el abuso de la medicación con benzodiacepinas son algunos asuntos prioritarios para la nueva dirección general, además de la prevención del suicidio y la promoción de hábitos saludables.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El uso abusivo de las pantallas afecta al 8% de la infancia y la juventud canarias