

Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Juan Alemán, se mostró ayer «totalmente partidario de igualar el precio y la fiscalidad del tabaco en Canarias con la del resto del Estado». Las políticas impositivas, que restringen el consumo, o la publicidad son las que más eficacia demuestran, dijo, a la hora de luchar contra el consumo de tabaco, en especial en la población más joven.
Los jóvenes, aseguró Alemán «son la prioridad» de su departamento en lo que a prevención en el consumo de tabaco se refiere.
La modificación de la ley antitabaco que el Gobierno de la nación está abordando podría eliminar el 20% de exención fiscal para este producto en Canarias [en unos años caduca ya esa exención], algo que, a juicio de Alemán, sería muy positivo y en ese sentido ha sido las enmiendas que las autoridades sanitarias canarias han presentado al borrador del antoproyecto de ley.
El director general de Salud Pública recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda cargar impositivamente este producto.
Según los datos sobre tabaquismo que maneja Salud Pública, el tramo de edad entre los 25 y los 45 años es el que concentra a más personas fumadoras en Canarias, pero baja drásticamente en mayores de 65 años, algo que ocurre, advirtieron, porque «siendo fumador, no se llega a esa edad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.