

Secciones
Servicios
Destacamos
Reducir las listas de espera de la sanidad canaria para acceder a una intervención quirúrgica, una prueba o una consulta especializada es «el principal reto» de la Consejería canaria de Sanidad, según indicó ayer su titular, Esther Monzón, durante una comparecencia en el Pleno del Parlamento regional.
Para ello, aseguró, su departamento utilizará «todos los recursos humanos, técnicos e infraestructuras» a su alcance con el objetivo de aumentar la actividad asistencial y conseguir que «salgan más pacientes de las listas de espera que los que entren y rebajar las esperas a plazos más razonables».
El plan de choque, denominado Activa Canarias, prevé reducir las listas de espera quirúrgica con el uso de los quirófanos en horario de tarde y los fines de semana.
Este programa especial se regulará a través de una instrucción que se aplicará a partir del año 2024. El plan, que se evaluará periódicamente, «se sustenta en la participación de profesionales voluntarios y será una actividad adicional a la jornada ordinaria de trabajo», señaló Monzón.
Para entrar en este programa sería un requisito imprescindible que el rendimiento de un quirófano sea superior al 70% y que el porcentaje de intervenciones suspendidas sea inferior al 5%.
El plan también prevé liberar camas hospitalarias ocupadas con pacientes con alta, realizar un proyecto para priorizar a los pacientes con procesos que requieran mayor agilidad, implantar la telemedicina y las consultas virtuales y potenciar la cirugía menor ambulatoria en la atención primaria, subrayó Monzón.
Canarias cerró el primer semestre de este año con 36.395 personas pendientes de pasar por quirófano con una espera media de 153 días. Otros 144.676 pacientes están en lista de espera para una consulta especializada.
Monzón atribuyó este récord de pacientes en lista de espera en la sanidad canaria a una mala gestión. «Tenemos un gasto sanitario por habitante de 1.732 euros y no se ve el resultado», dijo.
Noticias relacionadas
El déficit de personal y quirófanos, origen de las listas de espera
Carmen Delia Aranda
Récord de pacientes en lista de espera: 36.400 para cirugía y 144.700 para el especialista
Carmen Delia Aranda
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.