Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 25 de enero
Imagen de una protesta de médicos temporales canarios realizada el pasado mes de mayo. C7
Los médicos canarios amenazan con una huelga si no dan garantías jurídicas a la estabilización

Los médicos canarios amenazan con una huelga si no dan garantías jurídicas a la estabilización

Exigen al Ejecutivo regional un decreto ley que confirme la prórroga del plazo para fijar al personal temporal de la sanidad pública canaria

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 28 de octubre 2024, 14:04

Los médicos y facultativos temporales del Servicio Canario de la Salud (SCS) amenazaron este lunes con ir a la huelga si no se les garantiza la seguridad jurídica de los concursos para acabar con la temporalidad en el empleo en el caso, más que probable, de que se concluyan superado el plazo establecido por la ley que los regula.

Los 4.500 aspirantes a las 2.800 plazas fijas previstas para médicos y facultativos miran con preocupación cómo se acerca el 31 de diciembre, fecha en la que deberían estar concluidos los procesos extraordinarios de estabilización para fijar un total de 12.428 puestos de la sanidad pública canaria, tal y como establece la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Por ello, el Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (Semca) exige al Gobierno regional que dé garantías jurídicas a los procesos selectivos en curso solicitando una prórroga al Ejecutivo central que quede recogida en un decreto ley o en la ley de los presupuestos del Estado.

Esta petición fue formulada la semana pasada en una carta dirigida al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que, de momento, no ha obtenido respuesta, indicó el presidente de Semca, Sunil Lakhwani, tras divulgar su solicitud en una rueda de prensa ofrecida en Tenerife.

El médico está convencido de que, al ritmo que va el proceso de estabilización del personal del SCS, será imposible cumplir los plazos establecidos por la ley. «Tenían tres años para resolver el problema de la temporalidad y no lo han hecho», lamentó el portavoz de Semca que recordó que el 75% de los médicos y facultativos del SCS son temporales, «algunos de ellos desde hace más de 15 y 20 años».

Ante la demora de los concursos, «preguntamos por escrito a la consejera de Sanidad y al presidente del Gobierno canario por la seguridad jurídica del proceso extraordinario de estabilización si se prolonga más allá de ese plazo y no nos han contestado», afirmó Lakhwani.

Su miedo es que estos concursos extraordinarios, al concluirse fuera del plazo conferido por la ley y no regirse por las normas generales de las ofertas públicas de empleo, «puedan ser tumbados» en los juzgados.

Inseguridad jurídica

«Cuando hemos preguntado a los juristas por la seguridad jurídica del proceso de estabilización en estas condiciones no te dan mucha tranquilidad. No está claro. No dan una respuesta homogénea, por lo que podría peligrar el proceso», aseguró el médico.

El sindicato lleva tiempo quejándose de la demora del proceso y enviando misivas a la Consejería de Sanidad y a la presidencia del Gobierno regional sin obtener respuesta alguna, por lo que han elevado una queja a la Diputada del Común.

En el caso de que no se solicite una prórroga para conferir garantías legales al proceso, el Semca advierte de que podría instar a los aspirantes a la estabilización a reclamar daños y perjuicios ante la inseguridad jurídica derivada de la superación de los plazos fijados por la ley.

Una sola plaza adjudicada de las 12.428 por fijar

A día de hoy, el proceso de estabilización del personal del Servicio Canario de la Salud ha logrado adjudicar una plaza a través del concurso de méritos en la categoría de Radiofarmacia, denuncia el portavoz del Sindicato de Empleados Médicos de Canarias, Sunil Lakhawani.

«De las 54 especialidades de médicos y facultativos, dos más han llegado a la fase de baremación definitiva y otras cuatro a la fase de baremación provisional. Ello significa que 47 especialidades ni siquiera han publicado baremos provisionales», precisan desde el sindicato que recuerda que el concurso prevé fijar 2.800 plazas de médicos y facultativos.

Además, Lakhawani recalca que el resto de las categorías sanitarias y no sanitarias del SCS van aún más retrasadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los médicos canarios amenazan con una huelga si no dan garantías jurídicas a la estabilización