Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 23 de septiembre
Un momento de la concentración en Presidencia, en la capital grancanaria, de alumnado y docentes de los Centros de Educación de Personas Adultas. Arcadio Suárez

«Quiero aprender, no hacer macramé»: la educación de adultos sale a la calle

Educación ·

Pese a que la Consejería canaria de Educación ha suspendido el límite de permanencia en la formación básica, el alumnado exige que se elimine ese punto de la orden que regula los CEPA

Luisa del Rosario

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 27 de mayo 2022, 19:36

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Educación informó este viernes a los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) que ponía en suspenso el limite de la permanencia en la educación básica inicial de la orden que ordena esta enseñanza hasta que aborde el tema la Comisión Canaria para la Educación y Formación Permanente de Personas Adultas. Sin embargo, al alumnado de estos centros no le parece suficiente y continuó con la concentración ante Presidencia, en la capital grancanaria. «Quiero aprender, no hacer macramé», aseguraba Carmen Santana (79 años), una de las alumnas.

Junto a ella, centenares de personas, unas 500 según la Policía Nacional, pedían a Educación que anule el límite de permanencia de cuatro años, cinco como excepción, en la educación básica inicial que nunca hasta ahora se había puesto. «Es absurdo. Llevo toda la vida trabajando para vivir y ahora que quiero vivir y estudiar ... No tienen derecho. Nos quieren encerrar en casa, nos tratan como trapos viejos», se lamentaba Fidel Sánchez (68 años) del centro Mogán.

Pancartas con lemas como 'No quiero un título sino aprender' o consignas tales como 'No nos pongan fecha de caducidad' resonaban en la plaza de Rafael O'Shanahann donde había representación de los 31 CEAP de Canarias. «Hay profesorado y alumnado de los 16 CEAP de Gran Canaria, y han venido de Tenerife y de La Palma», señaló una docente.

Dos personas en la concentración. Arcadio Suárez

Apoyo unánime en el pleno del Cabildo de Gran Canaria

Feliciana Díaz tomó ayer la palabra en el pleno del Cabildo de Gran Canaria en nombre de los 2.575 alumnos de los 16 cepas de la isla y rogó el apoyo a su lucha. «Que la única limitación a nuestro interés por aprender sea que la vida o nuestra salud nos supere, como nos ocurrirá a todos». Su testimonio avaló la moción que propuso CC al pleno y que luego fue respaldada por unanimidad. Feliciana no solo se llevó los votos del Cabildo, sino el reconocimiento del presidente y de los grupos.

«Necesitaba aprender cosas que no recordaba porque no tuve tiempo. A los 11 años me sacaron de la escuela. Tuve que ir a trabajar. No me parece justo que nos limiten el tiempo. Nunca es tarde para aprender, tienes la mente en algo. Necesitamos salir y aprender y no pasar las tardes viendo la tele», afirmó Carmen Guerra (69 años) estudiante del CEAP Agüimes. Precisamente hace poco estuvo «de viaje, no de placer, sino cultural», en Navarra. «Ha sido maravilloso y he aprendido muchísimo».

Carmen Santana es una de esas personas que necesita que le quiten ese limite de permanencia. Lleva 20 años en el CEAP «y no quiero marcharme. Yo no sabía leer ni escribir. Si no tenemos límite para trabajar por qué nos lo ponen para estudiar», se preguntaba.

«Queremos tener activa nuestra mente», decía uno de los corrillos «Me parece injusto. Tienen el derecho a formarse», decía una profesora del centrode Gáldar. «No me pueden poner límite. Quiero seguir avanzando, queremos aprender y no estar en mi silla esperando a que se me pare la mente. Esto es vivir», dijo convencida Enriqueta García (77 años). «Es injusto», repitió Isabel Suárez (68 años), «nosotras también tenemos derecho a estudiar».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios