

Secciones
Servicios
Destacamos
L.R.G.
Las Palmas de Gran canaria.
Jueves, 16 de noviembre 2023
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha brindado un rayo de esperanza al aumento de la financiación pública de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna (ULL) recordando que el anteproyecto de Presupuestos de la Comunidad canaria es solo «una primera foto» y que aún se está «en período de mejorarlos».
Machín abundó en que eran los «presupuestos más altos de la historia» para ambas universidades, y aún así, le gustaría, dijo, «poder colmar y satisfacer todo lo que nos piden» los rectores, Lluís Serra (ULPGC) y Francisco García (ULL).
Menos de lo esperado La Universidad de La Laguna esperaba contar con un 6,6% más de presupuesto. La de Las Palmas de Gran Canaria al menos un 5%.
Reajuste Ambas universidades están preparando sus presupuestos. La ULL ya anunció un recorte del 5%.
Sobre el uso de los remanentes, que al menos reclama la ULPGC para poder continuar con el plan de infraestructuras mejorándolas, Machín recordó que entre el 2020 y el 2023 las medidas fiscales se relajaron en Europa, pero que a partir de enero todo apunta a que volverán «y esto les llega a las universidades canarias». «Estamos en período de mejorar e intentar una mejora en los presupuesto que les ayude un poco más», abundó la consejera.
Noticia relacionada
Preguntada por si con ello les daba esperanza Machín dijo que ese era su objetivo «siendo consciente de que necesitamos mejorar eso es en el período en el que estamos no podemos colmar todas las necesidades», pero sí «mejorar», repitió. Además, «pongo en valor universidades públicas canarias y el trabajo que hacen porque son las que forman y capacitan a nuestra sociedad que mejora con personas formadas y eso permite el cambio del sistema productivo. Y algo clave que también hacen las universidades: generan pensamiento crítico».
Noticia relacionada
Sobre el nuevo modelo financiero de las dos universidades púbicas Machín reiteró que al llegar a la Consejería «recogió» el modelo que había preparado el «otro Gobierno», pero «el documento no tenía el informe de la Consejería de Hacienda, el visto bueno», por lo que en realidad no estaba aprobado.
Con todo, añadió la responsable de Universidades, hay partes del documento con los que está de acuerdo y mantendrá, pero junto a las universidades canarias cree que «hay que hacer ciertos reajustes» en otros puntos. «Ya hemos tenido una primera reunión» para retomar las negociaciones. Aún así, Machín no quiere poner una fecha tope para la firma de esta financiación plurianual de las universidades públicas canarias. «Queremos un modelo duradero y estable», dice la consejera, por lo que no quiere forzar los tiempos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.