Doce días en el Negrín con la cadera rota y a la espera de una operación urgente
sanidad ·
Soledad Monedero se cayó el 25 de diciembre, desde entonces aguarda por una intervención pospuesta para la próxima semanaSecciones
Servicios
Destacamos
sanidad ·
Soledad Monedero se cayó el 25 de diciembre, desde entonces aguarda por una intervención pospuesta para la próxima semanaLos especialistas recomiendan que el tratamiento quirúrgico de una fractura de cadera se realice durante las 48 horas inmediatamente posteriores a la lesión. Pasado este periodo, la demora puede provocar complicaciones como infecciones y úlceras por presión, además de prolongar el dolor de los pacientes.
Soledad Monedero, de 82 años, lleva doce días a la espera de una intervención de urgencia en el hospital Doctor Negrín de la capital grancanaria, según denuncia su angustiada hija, Ana Vélez, que ve cómo la ansiada cirugía va retrasándose y ahora está programada para el próximo miércoles, 18 días después de la fractura.
El día de Navidad fue aciago para la familia Vélez. Esa mañana, Soledad se cayó en su casa y se rompió la cadera derecha. Esa misma tarde -relata su hija- ingresó de urgencia en la planta de Traumatología del hospital Doctor Negrín. Iba en ayunas. Una situación idónea para poderla operar. Le hicieron las pruebas preoperatorias. Sin embargo, a la medianoche, le comunican que no va a ser intervenida y que debe continuar en ayunas para la cirugía del día siguiente.
Tras mantenerse en ayunas, el 26 por la noche le comunican que será intervenida en la siguiente jornada. Sin embargo, el día 27, tras tres días sin comer, tampoco la intervienen alegando que su compañera de habitación ha resultado positiva en covid.
Le realizan una PCR y resulta negativa, pero le advierten de que no podrán operarla hasta que el 3 de enero un nuevo test de covid arroje un resultado negativo que termine con su cuarentena. De nuevo resulta negativa en covid pero le comunican que la operación está programada para el 11 de enero.
Esta demora es intolerable para Ana Vélez, que ve cómo su madre rabia de dolor cada vez que la tienen que mover para asearla.
Además, su desánimo crece al pensar que su operación está siendo relegada por su edad y que sus posibilidades de supervivencia se reducen con el paso de los días. «Estos pensamientos no paran de darle vueltas en la cabeza», dice sobre la amargura de su madre por una situación que califica de inhumana.
«Mi madre se está deteriorando. Le están poniendo muchísima medicación que le está afectando. Le ha salido una erupción por una reacción alérgica a algún medicamento. Esto es indigno. No tiene nombre. Es de vergüenza lo que está pasando», comenta Ana Vélez, que ha presentado una reclamación en atención al paciente.
Vélez sostiene que debe haber más pacientes en una situación similar a la de su madre y no se explica cómo una operación, calificada de urgente el 25 de diciembre, deja de serlo pasados tres días.
«Me dicen que solo tienen un quirófano en todo este hospital para todo lo de Traumatología, que hay muchas fracturas de cadera y que ya lo de mi madre ya no es urgente», comenta indignada.
«Nuestros mayores han trabajado toda la vida. No es posible que ahora los tratemos así», reflexiona desolada.
Ana Vélez no comprende por qué se ha aplazado la intervención de urgencia de su madre y achaca la demora a la falta de médicos por los días de fiesta y a que solo hay disponible un quirófano para Traumatología. «El personal tiene vacaciones, pero los pacientes, no», lamenta la hija de la anciana que lleva doce días esperando por ser operada. Vélez califica de «maravilloso» el trato y la atención recibida por el personal sanitario, sin embargo, se queja de la precariedad de una plantilla mermada por las fiestas y atribuye la responsabilidad de esta demora a la falta de previsión de los gestores sanitarios. De hecho, denuncia que desde el 25 de diciembre al día 30 no pasó ningún médico a ver cómo estaba la paciente.
Carmen Delia Aranda
Antonia rosa martel martel
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.