

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 10 de julio 2019, 17:41
En un comunicado, Sí Podemos Canarias recuerda que siempre ha defendido la necesidad de cambiar un ciclo de Coalición Canaria «timoneando la política de Tenerife que se inició en 1987, hace 32 años, y ayudar a construir un gobierno insular que diera respuesta a las necesidades sociales de la ciudadanía».
Por lo tanto, el apoyo a la censura contra Alonso es «totalmente coherente con la postura que la confluencia ha mantenido a la hora de conformar gobiernos a nivel regional como local (ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna y los cabildos de Gran Canaria y Fuerteventura)»
Asimismo, la propuesta que atañe a la corporación insular tinerfeña fue refendada por los militantes de los tres partidos y, en concreto, el 92 por ciento de los inscritos de Podemos Canarias votaron a favor de apoyar “una moción de censura para desalojar” a Coalición Canaria del Cabildo de Tenerife “y hacer presidente a Pedro Martín, del PSOE”, incluso si ello suponía que fuera “necesario votar en el mismo sentido que PP o Ciudadanos”.
Por tanto, Sí Podemos Canarias ha decidido que el Cabildo de Tenerife sea presidido por el cabeza de lista del PSOE, que consiguió el mismo número de consejeros que Carlos Alonso, en base a un programa «conjunto que ponga por delante los intereses de la ciudadanía».
La confluencia insiste en que ha actuado con responsabilidad y altura de miras para favorecer un proyecto de progreso para Tenerife
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.