Borrar
La obsesión de Clavijo por los videojuegos

La obsesión de Clavijo por los videojuegos

El presidente del Gobierno canario sigue adelante con su idea de convertir los eSports en deporte, a pesar de la unánime oposición. En lo que va de año, ha realizado numerosas acciones que demuestran que su plan sigue intacto.

José L. Reina

Domingo, 25 de febrero 2018, 10:37

Durante el verano de 2017, el presidente del Ejecutivo canario, FernandoClavijo, anunció a bombo y platillo que incluiría los llamados eSports en la Ley Canaria del Deporte. Justificando el hecho en «una oportunidad económica única» para la islas, el presidente y su consejero de Deportes IsaacCastellano, comenzaron una campaña incansable tratando de vender la importancia de convertir estos videojuegos en deporte.

El esfuerzo propagandístico del Gobierno no fue suficiente para conseguir el apoyo de la oposición. Tanto PP, PSOE, NC y Podemos le dieron un portazo tajante al proyecto digital de Clavijo, que tuvo que recular en sus deseos y eliminar los videojuegos de la ley.

Rechazo

La Facultad de Ciencias de la Educación Física y el Deporte de la ULPGC, también recriminó esa intención al Gobierno, afirmando en un comunicado que «la motricidad, la puesta en escena de la motricidad, es el rasgo más caracterizador, identificador e ineludible del deporte» e insta «a las administraciones públicas a desarrollar políticas activas para la mejora de la salud comunitaria a través de la práctica de actividad física y deporte, garantizando el acceso de toda la población canaria a estos servicios». El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Canarias (ColefCanarias), expresó su más absoluto rechazo a la medida, reprochando que la Ley Canaria del Deporte hace referencia al deporte como «actividad física, no como fenómeno social o cultural», por eso entienden que los eSports» no tienen cabida en esta normativa. ¿O es que acaso nuestra ley va a regular también las apuestas deportivas?», se preguntaron en un comunicado.

A pesar de la oposición del resto de partidos políticos, y de los profesionales del deporte, Castellano y Clavijo intentaron dejar una puerta abierta a una posible modificación en el futuro, con el llamado «espacio digital» que el Gobierno planteó tras el unánime rechazo a los videojuegos. Ante este hecho, Castellano afirmó que la consideración de los videojuegos como deporte «es un debate abierto», y que por ello el concepto de «espacio digital deportivo» no es una puerta trasera, sino una «puerta para el futuro». Los grupos de la oposición, salvo la excepción de la ASG de CasimiroCurbelo, consideran que ese ambiguo concepto es la antesala para más adelante regular estos videojuegos mediante decreto.

De Madrid a Inglaterra, pasando por la Copa del Rey ACB. Clavijo sigue en busca del ‘Santo Grial’ de los eSports. / ACB .

Aún con todos los factores en contra, y de que dos tercios del Parlamento hayan rechazado la idea, FernandoClavijo ha seguido avanzando en su proyecto. El pasado mes de enero viajó junto a Castellano hasta Madrid para firmar un convenio con el diario deportivo Marca, donde pretenden impulsar actividades que sitúen a las islas entre las referencias en Europa de los eSports, «aprovechando su fiscalidad reducida y sus condiciones naturales». También en enero, esta vez acompañado de un séquito formado por el presidente del Cabildo tinerfeño, CarlosAlonso, del directivo del CD Tenerife, Pedro Rodríguez Zaragoza, y de Milagros Luis Brito, Clavijo visitó las instalaciones del club de fútbol inglés del ManchesterCity, donde mantuvo varias reuniones de trabajo «con el objetivo de conocer el proyecto del club en el desarrollo de los eSports y su apuesta por los valores del deporte integrados al mundo digital», como afirma una nota de prensa del Gobierno de Canarias.

Más recientemente, aprovechando el tirón mediático de la CopadelRey, el presidente asistió al campeonato de eSports organizado por Movistar, donde afirmó que «Canarias sigue avanzando para convertirse en referente para el desarrollo de este tipo de competiciones. El Gobierno de Canarias quiere estar y quiere regular los eSports».

Sigues a José L. Reina. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La obsesión de Clavijo por los videojuegos