
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 2 de octubre 2023, 13:19
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha asegurado este lunes que hay media docena de empresas interesadas en generar energía eléctrica en las islas.
El titular de Transición Ecológica ha dado a conocer la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la declaración de emergencia energética para Canarias, lo que supone, ha dicho, «reconocer la situación crítica» del archipiélago «que impide garantizar el suministro mínimo a los canarios, además de facilitar que se articulen soluciones de emergencia para revertir la situación».
Esta declaración, de 14 puntos, «marca las acciones a financiar por el Estado en el corto plazo y la penetración de renovables a medio y largo plazo».
El consejero ha añadido que el documento «urge al Estado a tomar medidas temporales necesarias para garantizar el suministro en el corto plazo ante el riesgo de más ceros eléctricos» como los ocurridos en Tenerife en 2019 y 2020 y este verano en La Gomera, debido al déficit de generación que registra Canarias, y del que alertó en 2021 Red Eléctrica de España.
Además, se insta al Gobierno a que convoque el concurso que satisfaga las necesidades en el medio plazo y financie las de emergencia que Canarias propone en las islas con más necesidades, como son la instalación de pequeños grupos de generación, que podrían operar en un año,
«Se trata de que el Estado lleve a cabo tantas actuaciones como sean necesarias para evitar un apagón en cualquier isla«, ha referido.
Zapata ha celebrado que el Estado haya aceptado la práctica totalidad de las alegaciones presentadas por el Gobierno canario al concurso de generación establecido en 2013 para evitar el monopolio, cuyas bases espera que se puedan publicar cuanto antes y en las que confía en que se valoren otros combustibles, ademas de gas y fuel.
El consejero ha destacado que en los 60 días que lleva funcionando el nuevo Gobierno canario ha habido ocho reuniones técnicas con la Secretaría de Estado y el Ministerio de Transición Ecológica, que han servido para que el Estado haya aceptado que las soluciones de emergencia «duren hasta que no se adjudique ese concurso».
El Gobierno canario publicará en su web una comunicación sobre este proceso para que las empresas interesadas puedan presentar ofertas, cuyo coste se trasmitirá al Ejecutivo central «para que asuma su competencia».
Clavijo ha indicado que Canarias «está en una situación crítica» en cuanto a la energía, al tiempo que ha dicho no tener conocimiento de la orden ministerial que mantenía el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España (Miteco) sobre que era el propio Gobierno de Canarias el que tenía que declarar la emergencia energética para poder autorizar los trabajos de mejora en el sistema.
«No teníamos ningún tipo de conocimiento ni fue nada que nos dijera el Gobierno saliente», ha señalado a los medios antes de participar en una conferencia organizada por los periódicos La Provincia y El Día.
Una vez aprobada esta declaración de emergencia energética, ha explicado, espera que se pueda abordar con el Ministerio «la renovación de los equipos» y, además, «poder complementar los 200 megavatios de déficit» que ha reconocido Red Eléctrica en sus informes.
Clavijo ha considerado un «sinsentido» que se destinen fondos públicos a la adquisición de vehículos eléctricos para combatir el cambio climático cuando su carga depende de «un motor de fuel-oil obsoleto y altamente contaminante».
El reto de complementar los 200 megavatios pendientes, ha augurado, se puede resolver «a corto plazo», pero para el largo plazo, con 6 o 7 años vista, es necesario sacar adelante los concursos para la renovación integral de los equipos y del sistema.
Noticias relacionadas
El apagón de La Gomera, agravado por los años de inacción política
Francisco Suárez Álamo
La totalidad del parque de generación de energía en las islas «ya ha superado su vida útil»
Francisco Suárez Álamo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.