Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 15 de junio de 2025

Las aerolíneas ‘low cost’ pierden un 5,1% de pasajeros en mayo

La llegada de turistas internacionales a Canarias en compañías de bajo coste bajó en mayo por primera vez desde septiembre de 2018. Gran Canaria y Lanzarote salen de la lista de aeropuertos nacionales con más llegadas en aerolíneas ‘low cost’.

Viernes, 21 de junio 2019, 11:05

Ni siquiera las aerolíneas de bajo coste han podido evitar la caída de los viajeros en sus rutas con Canarias. En mayo, las low cost perdieron un 5,1% de pasajeros internacionales en sus conexiones con las islas, hasta quedarse en 431.026 viajeros.

Se trata del primer retroceso que sufren las compañías de bajo coste desde septiembre de 2018. Fue solo un bache que llegaba tras años de crecimiento porque después siguieron elevando su techo incluso en un nuevo contexto marcado por la caída de la llegada global de turistas extranjeros al archipiélago.

Así fue hasta abril de este año, cuando ganaron un 2,7% de pasajeros, un avance muy inferior, eso sí, al 11% de crecimientos interanuales que rozaron tanto en febrero como en marzo de este año.

Hasta el cuarto mes de este 2019, la competitividad en precios del modelo de bajo coste había logrado minimizar la pérdida de turistas en Canarias. Ahora que estas últimas también pierden clientes, la caída turística se hace más evidente.

Porque las compañías tradicionales no han dejado de perder peso desde el pasado año. Un descenso que se acentuó en mayo, cuando transportaron hasta las islas a 471.289 pasajeros, un 9,2% menos que hace un año, según los datos de Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El mes pasado se redujeron así un 7,3% el conjunto de entradas de viajeros internacionales respecto al mismo periodo del año pasado, al contabilizarse poco más de 902.000 pasajeros.

El saldo sigue siendo positivo para las aerolíneas de bajo coste en el acumulado del año: han transportado a Canarias a 2,66 millones de pasajeros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 5,2% más con respecto al mismo periodo de 2018.

Las compañías tradicionales han movido hasta las islas a 3,06 millones de pasajeros hasta mayo, un 7,8% menos. Y en total, han llegado a Canarias en estos primeros cinco meses de 2019 un total de 5,73 millones de viajeros internacionales por avión, un 2,2% menos que un año antes.

Por aeropuertos, el único aeropuerto canario que se mantiene entre los diez con mayor volumen de pasajeros de bajo coste es Tenerife Sur, con 181.743 usuarios en mayo, un 0,6% menos interanual. Desde enero acumula 1.076.317 llegadas en aerolíneas low cost, un 8,1% más. Gran Canaria y Lanzarote figuraban han salido en mayo de esta lista en la que ambos aeropuertos figuraban hasta abril.

Sigues a José Miguel Pérez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las aerolíneas ‘low cost’ pierden un 5,1% de pasajeros en mayo

Las aerolíneas ‘low cost’ pierden un 5,1% de pasajeros en mayo