Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä domina, una vez más, en el segundo crono del día
Pablo Hernández, Presidente de la ZEC. c7
Canarias mejora sus incentivos fiscales para las startups

Canarias mejora sus incentivos fiscales para las startups

La Zona Especial Canaria (ZEC) exime a las empresas del requisito de hacer una inversión mínima en activos a cambio de crear empleo estable en ciencia, tecnología y el sector audiovisual

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 9 de junio 2022, 15:11

Canarias ya no es solo el paraíso de sol y playa de Europa. El Archipiélago va camino de convertirse en el territorio más fértil para las startups y pymes más innovadoras. Así lo aseguró hoy el presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), Pablo Hernández, al anunciar en el congreso South Summit que las Islas flexibilizan el acceso a su baja tributación eliminando la obligación de hacer una inversión mínima en activos.

La medida permitirá que las empresas adscritas a la ZEC tengan un tipo reducido del 4% en el Impuesto sobre Sociedades, frente al 25% general, entre otras ventajas únicas que ofrece el Régimen Económico y Fiscal (REF) especial que tiene la Comunidad Autónoma.

Durante su intervención en el mayor escenario de innovación y emprendimiento del sur de Europa, que se celebra esta semana en Madrid y al que asisten emprendedores e inversores nacionales e internacionales, Hernández explicó que la medida busca adaptar las herramientas estratégicas que tiene Canarias a la realidad de sectores emergentes como el audiovisual, la ciencia y la tecnología, «que no requieren de grandes infraestructuras ni demandan suelo o recursos naturales, pero que son capaces generar mucho empleo y aportar conocimiento a la sociedad».

La Zona Especial Canaria requería invertir entre 50.000 y 100.000 euros para instalarse en las Islas. Sin embargo, a partir del acuerdo adoptado, las startups no tendrán que hacer ese desembolso cuando se comprometan a generar al menos seis puestos de trabajo en las dos islas más pobladas o cuatro en el resto. Los contratos deberán ser indefinidos y la plantilla no podrá reducirse durante cinco años.

La medida anunciada por Hernández está amparada por la ley 8/2018, que dio la potestad al Consejo Rector de la ZEC para autorizar el disfrute del régimen fiscal reducido a entidades que dinamicen el mercado laboral. No obstante, en el contexto actual, tras la pandemia, el cero turístico y la crisis volcánica de La Palma, resulta clave apostar por proyectos innovadores y con alto potencial de crecimiento, que contribuyan de forma consistente a acelerar la diversificación de la economía de la región.

En concreto, la ZEC quiere facilitar la llegada de startups de las secciones J y M de los códigos NACE (la nomenclatura europea para actividades económicas), que brinden servicios web y de procesamiento de datos, productoras cinematográficas, de televisión, música y estudios de animación y videojuegos, y otras de tipo científico, biotecnológico y vinculadas a las energías renovables, la industria marítima y aeroespacial, para las que las Islas tienen condiciones óptimas y un incipiente desarrollo empresarial.

Con este nuevo paso, Canarias avanza en la creación de un ecosistema de empresas creativas y de vanguardia. Y aunque aún está lejos de las cifras en Madrid o Barcelona, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 20019 y hasta el primer trimestre de este año, ha sido la segunda región, solo por detrás del País Vasco, que más talento digital ha captado en términos porcentuales, con un 32% de incremento y un saldo de 22.000 trabajadores tecnológicos en activo.

El auge de las Islas comenzó hace ya una década. Entre 2012 y 2021, fue la octava región europea en creación de empleo de alta tecnología, de las 400 analizadas en la estadística que elabora el Eurostat.

Con el talento que aportan las universidades y los centros de investigación locales, los incentivos fiscales, las infraestructuras punteras con las que cuenta el Archipiélago, su conectividad aérea y de cable, y la calidad de vida que ofrece, la región tiene una oportunidad irrepetible para consolidarse como referente de digital para el trabajo remoto y como no de servicios tecnológicos en alza.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias mejora sus incentivos fiscales para las startups