Borrar
El asalto de Son Moix como confirmación para la UD Las Palmas

El asalto de Son Moix como confirmación para la UD Las Palmas

La UD visita al Mallorca con la idea de sumar su segundo triunfo fuera de casa y de dar continuidad a los brotes verdes que se vieron frente al Numancia. Empezar a encadenar triunfos seguidos, clave para volver a engancharse a la parte alta de la tabla.

Ronald Ramírez Alemán

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la última jornada como espejo, Jiménez dará continuidad al once que derrotó sin fisuras al Numancia hace una semana. Aquel 3-0 fue revitalizador después de tres partidos sin ganar ni anotar, y se pretende que sea el punto de inflexión para el arranque definitivo de la Unión Deportiva esta tarde frente al Mallorca. Porque ahora mismo el equipo está en tierra de nadie. Quinto, sin saber bien a lo que juega y algo alejado de los dos primeros puestos que permiten el ascenso directo a Primera División. La confirmación de que el primer bache del curso se ha superado debe llegar hoy contra un recién ascendido con nombre y potencial de grande de la categoría.

No en vano, el combinado rojillo ha protagonizado un ilusionante arranque de campaña teniendo en cuenta de donde viene. La Segunda B estaba siendo el castigo más cruel a la desastrosa gestión de una directiva que hizo tocar fondo a un club acostumbrado a codearse con los mejores equipos del fútbol español. Pero ahora, los dos representantes isleños más laureados del balompié nacional vuelven a encontrarse en una categoría que, por historia, pretenden que sea el efímero camino para volver disfrutar de la miel de la élite.

Mejorar el rendimiento

Pero entre tanto sueño, la realidad es que queda un mundo por delante y muchas penurias que sufrir y de las que sobreponerse hasta que el deseo se cumpla. Y para empezar, la UD debe acabar con su pésimo rendimiento fuera de casa. Ya la excusa de hacerse fuerte en su estadio no vale. Para la salvación sí bastaba con convertir el Gran Canaria en un fortín y rascar algún empate fuera de la isla. Setién bien lo sabe. Sin embargo, cuando las aspiraciones pasan por ascender, los duelos a domicilio deben traducirse en triunfos casi con la misma frecuencia que en los de Siete Palmas.

Hasta ahora, un triunfo, dos empates y dos derrotas. Ese es el balance de Las Palmas en la península. Insuficiente y muy mejorable para un equipo confeccionado y capacitado para ganar en cualquier campo. Y en busca de esos tres puntos, el preparador del Arahal volverá a confiar en un tridente que se estrenó la pasada jornada y que apunta a que será la base del equipo este año. El trío compuesto por Rubén Castro, Araujo y Mir promete muchas alegrías y frente al Numancia dejó sus primeros coletazos. Con una calidad fuera de toda duda y superiores a la categoría, estos tres futbolistas suman ya nueve goles. Y eso que hasta ahora solo han podido jugar un partido juntos. Sin embargo, Rubén, que continúa siendo el máximo goleador de los amarillos, lleva cuatro choques sin marcar y no ve la hora de acabar con su sequía. Su hambre será una de las claves de hoy.

Javi Castellano repite en el pivote

El delantero formado en El Artesano volverá a ser la referencia en la punta del ataque de un once que difícilmente variará con respecto al del pasado sábado. Javi Castellano repetirá como pivote, dando equilibrio a la medular y liberando la creatividad de Timor y Galarreta. Con el gemelo la UD no conoce la derrota, y aunque en verano se le preveía un papel residual con los fichajes de renombre que llegaron, a base de trabajo y constancia, Javi ha logrado revertir la situación y se ha terminado de ganar la confianza de Jiménez.

Una evidencia reafirmada con la sorprendente cesión de Christian Rivera al Huesca. Una operación que marcó los días previos a esta undécima jornada y que confirmó la poca confianza del técnico sobre el centrocampista y la falta de unificación de criterios entre cuerpo técnico y dirección deportiva.

Firmeza atrás

En cualquier caso, poco varían los planes de Las Palmas puesto que el papel del ex del Eibar estaba siendo totalmente secundario. Justo lo contrario que el de los guardianes a los que el profesional andaluz ha entregado la confianza de la defensa. Lemos, David García, Cala y De la Bella componen la línea que menos rota, y se han consolidado como inamovibles en la zaga. Al igual que un Raúl Fernández que demuestra jornada sí y jornada también que es uno de los grandes aciertos de Toni Otero desde que llegó a la Unión Deportiva.

No se esperan, por lo tanto, sorpresas en la formación inicial que abordará la conquista de Mallorca. El bloque está consolidado, ahora falta dar con un estilo que defina a esta Unión Deportiva de Jiménez y, sobre todo, una dinámica de resultados positiva que vuelva a situar al equipo amarillo como uno de los grandes favoritos de Segunda.

Un descarte y sin Blum

Manolo Jiménez se ha llevado a Mallorca a 19 jugadores, por lo que tendrá que realizar un descarte antes del partido. Parras o Deivid son los que más opciones tienen de ver el choque en la grada. Por su parte, en Gran Canaria se han quedado Blum, Mantovani y Pekhart por decisión técnica, y Momo por lesión.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios