Borrar
Grupo B | Jornada 6

El mejor Madrid reaparece para avasallar y hacerse fuerte en octavos

El equipo blanco, ambicioso y dominador, responde de nuevo con un gran partido y el doblete de Benzema se queda corto ante el Gladbach

Amador Gómez

Martes, 8 de diciembre 2020

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Llegó el Día D para el Real Madrid en la Champions. Los blancos, que cincelaron su grandeza reinando por trece veces en la máxima competición continental, afrontan la última jornada de la fase de grupos entre la espada y la pared tras encajar sendas estocadas del Shakhtar Donetsk que han convertido el choque contra el Borussia Mönchengladbach en el partido más trascendental en mucho tiempo. Una eliminación significaría un tremendo varapalo económico pero, sobre todo, un golpetazo descomunal en términos de prestigio deportivo, ya que el conjunto de Chamartín siempre ha alcanzado como mínimo los octavos de final bajo el actual formato. Las consecuencias, por tanto, serían cataclísmicas, hasta el punto de que Zinedine Zidane, el técnico que le aupó a tres 'orejonas' consecutivas, arriesga la cabeza.

Las cuentas son claras, aunque profusas. El campeón español pasará a octavos si vence a los 'potros' de Marco Rose en el estadio Alfredo Di Stéfano o si empata y el Shakhtar, con el que está igualado a puntos pero frente al que tiene el 'goal average' perdido, sucumbe ante al Inter de Milán en San Siro. Tendría además el premio de finalizar como primero de grupo si se impone al cuadro renano y el Shakhtar no hace lo propio en tierras lombardas. Pero si no se produce ninguno de estos dos escenarios, quedaría apeado de su competición fetiche. Su destino sería la Europa League en caso de que pierda ante el 'Gladbach' y el Inter no triunfe sobre la escuadra ucraniana. También caería a ese torneo si firma tablas con el cuadro germano y el Shakhtar suma frente a los italianos. Y se despediría de Europa si hinca la rodilla contra el bloque teutón y el Shakhtar corre la misma suerte frente a los 'nerazzurri'.

«Queremos sumar los tres puntos y acabar esta ronda primeros. Solo pensamos en eso», proclamó Zidane, experto en situaciones de máximo riesgo. No sabe lo que es perder una final con todas las de la ley y ha demostrado también su pericia en otras postizas como aquella vuelta de cuartos de final de la Champions 2015-16 en la que el Real Madrid levantó un 2-0 cosechado en el estadio del Wolfsburgo con un triplete de Cristiano Ronaldo en el Bernabéu, la visita a Estambul de la pasada campaña en la que salvó el cuello con una victoria por la mínima frente al Galatasaray tras la debacle liguera en Son Moix o el clásico del pasado 24 de octubre, al que llegó seriamente cuestionado tras encadenar dos batacazos ante el Cádiz y el Shakhtar pero del que salió reivindicado con un claro triunfo sobre el Barça.

«Todos los jugadores y el club estamos acostumbrados a jugar bajo presión y en partidos en los que tienes que hacer el máximo. Sabemos lo que nos jugamos», señaló el marsellés, poco inquieto, al menos de puertas hacia fuera, por su futuro. «El club hará lo que tenga que hacer», asume el preparador, consciente de que sus pupilos siempre han rendido cuando de salvarle el pellejo se trataba pero sabedor de que el fútbol no tiene memoria, y menos cuando se pertenece a una entidad en la que todo lo que no sea alcanzar el cielo equivale a caer en el averno.

Ramos encabeza la conjura

Eso tampoco tiene que contárselo nadie a Sergio Ramos, recuperado para la madre de todas las batallas y que se reencontrará con el suizo Yann Sommer, capitán de los 'fohlen' que dejó en 25 la racha de penaltis consecutivos convertidos por el zaguero al detenerle dos penas máximas con la selección helvética hace un mes. El '4' regresa tres semanas después de caer lesionado con La Roja frente a Alemania para encabezar la conjura del vestuario. Un refuerzo determinante por su experiencia, jerarquía y potencia en las dos áreas. No en vano fue el segundo máximo artillero del Real Madrid el curso anterior y en el presente su equipo promedia el doble de goles con él sobre el césped que cuando está ausente. Sus bajas en la Champions han sido una losa casi insuperable para el conjunto de Chamartín, que pereció en ocho de los diez últimos envites europeos que afrontó sin su concurso.

Noticia Relacionada

Al regreso del central de Camas se suman los de Carvajal y Odriozola, por lo que Zidane tiene su nómina defensiva al completo por primera vez en muchas semanas. Todo lo contrario de lo que sucede en ataque, donde Benzema es el único ariete sano, tras diagnosticársele una tendinosis en el aductor derecho a Jovic y andar renqueante también Mariano.

Con el objetivo de sacar al menos un empate que le bastaría para sellar el primer boleto a octavos de la Champions de su historia llega a Madrid el Borussia Mönchengladbach. Incluso la derrota podría servirle al cuadro teutón, siempre y cuando el Shakhtar empate con el Inter, ya que le tiene ganado el 'goal average' al equipo ucraniano. Rose recupera al central Nico Elvedi y volverá a agarrarse a la potencia de Thuram y Plea, que ya atormentaron al Real Madrid en el Borussia Park.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios