
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7/Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 29 de mayo 2024, 13:33
La 36 edición de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria se asienta este miércoles en el parque de San Telmo y amplía este año su programa de actividades una jornada más aprovechando el puente festivo por el Día de Canarias, consagrándose además a las letras autonómicas.
El hacer coincidir la Feria con el Día de Canarias ha sido motivo de celebración para los representantes institucionales del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que han dado el pistoletazo de salida a la Feria del Libro.
«La relación directa con el Día de Canarias nos parece del todo acertado, porque es posiblemente la literatura, junto con el resto de las artes, lo que acaba vertebrando la identidad de una comunidad como la nuestra», ha indicado el viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Horacio Umpiérrez.
Umpiérrez ha recordado que en otras comunidades también se suelen hacer coincidir estas ferias del libro con acontecimientos de referencia en las respectivas regiones.
Igualmente, ha celebrado que eventos como el que se desarrollará hasta el próximo domingo, 2 de junio, en la capital grancanaria demuestran que el libro tiene «más vida que nunca» pese a lo que muchos decían hace unos años.
Noticias relacionadas
Una idea que ha compartido la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, quien ha asegurado que los libros «tienen mucho presente» y que, por ello, las instituciones deben seguir mostrando su compromiso por el fomento de la lectura entre la sociedad.
«La lectura es un elemento que nos transporte, nos permite viajar en el tiempo», ha indicado Darias, resaltando a su vez el hecho de que este año la Feria dure un día más.
Por su parte, el viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno canario, Felipe Afonso El Jaber, ha invitado a la población a regalar un libro en estos días, y a que conviertan la Feria en un «punto de encuentro» entre escritores, editores y ciudadanos.
«Educar en la lectura es formar a ciudadanos libres y con espíritu crítico», ha dicho el viceconsejero.
En esta edición, que arranca este miércoles, la Feria contará con una veintena de expositores entre librerías y editoriales, así como cuatro carpas de presentación, dos para literatura adulta, otra juvenil y otra infantil.
Asimismo, se han programado actividades y talleres, tanto en horario de mañana como de tarde, y la presentación de múltiples libros de autores como Beatriz Luengo, Rayden, Alfonso Goizueta, Sandra Moñino, Elsa López o Santiago Gil.
El humor será el eje central de esta edición de la Feria, como una herramienta que sirve como nexo de unión entre distintas sociedades, y de hecho, habrá alguna actividad relacionada con ello, como una charla de humoristas este jueves por la tarde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.