El Aula de Cine de la ULPGC proyecta 27 películas en cinco ciclos

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha programado en su Aula de Cine la proyección de 27 películas dentro de cinco ciclos específicos para los próximos seis meses, de enero a junio.

EFE / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Esta propuesta cinematográfica adelantará en este semestre su horario a las 19:00 horas los miércoles y viernes en el salón de actos de Humanidades, en el Campus del Obelisco, para de esta forma dar cabida a un coloquio posterior al film.

El primero de los ciclos de cine será el "Maren Ade: Dirige y produce", con la proyección mañana miércoles 30 de la primera de las cintas, "Los árboles no dejan ver el bosque", al que seguirá "Entre nosotros" (1 de febrero), "Toni Erdmann (8 de febrero), "Tabú" (15 de febrero), "Inmi cicatrizate" (22 de febrero) y "Western" (1 de marzo).

A este ciclo de dirección o producción femenina, que busca poner en valor el papel de las mujeres cineastas, continuará el ciclo "Yo es otro (En ruta)", con la proyección de "Shermaná March" (3 de marzo), "No sex last night" (15 de marzo), "Los espigadores y la espigadora" (20 de marzo), "Là-Bas" (5 de abril), y "Guest" (12 de abril).

El tercero de los ciclos es "Melancolía", que arrancará con "En la ciudad de Silvia" el 26 de marzo, además de "La emperatriz Yang Kwei-Fei" (3 de mayo), "El salón de la música" (15 de mayo), "Oh, uomo" (17 de mayo), "Yo anduve con un zombie" (14 de mayo), y "La habitación verde" (29 de mayo).

El cuarto de los ciclos cinematográficos rendirá homenaje a la trayectoria del director Bernardo Bertolucci con "Antes de la revolución" (5 de junio), "La estrategia de la araña" (7 de junio), "El conformista" (12 de junio), "Novecento" I y II (14 y 19 de junio", "La luna"(21 de junio), "El cielo protector" (26 de junio), y "Soñadores" (28 de junio).

En esta edición el Aula de Cine de la ULPGC contará con un ciclo de colaboración con Amigos Canarios de la Ópera con la proyección de "La ronda" (23 de abril), "Senso" (24 de abril) y "Página en blanco" (25 de abril).