Borrar
El trenzado de La Mareta causa retenciones kilométricas a diario

El trenzado de La Mareta causa retenciones kilométricas a diario

No es el turrón el único que vuelve a casa por Navidad. También regresan los atascos. Por desgracia, son un viejo conocido de los vecinos de Telde, y de los miles de usuarios de la GC-1, sobre todo de los que proceden del sur. El trenzado de La Mareta, la clave de las retenciones.

Viernes, 29 de diciembre 2017, 09:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El tramo de la discordia en la GC-1 es corto, entre la zona de La Estrella, en la parte alta de La Garita, y el Cruce de Melenara, y afecta sobre todo a los carriles del sentido norte. Tanto agentes de la Policía Local como técnicos de Carreteras sitúan la clave en el trenzado que sirve de entrada y salida de la GC-1 en el tramo que discurre paralelo al entramado comercial de La Mareta, donde están radicados Alcampo, Leroy Merlin o Ikea. Y hay dos factores que acentúan el problema: que se trata de un carril de corto recorrido y que por estas fechas se multiplica por varios dígitos el número de coches que lo usan. Así las cosas, tanto los vehículos que pretenden incorporarse a la GC-1 en dirección norte como los que buscan salir de ella para acceder a Telde o a La Mareta se ven obligados a aminorar la velocidad y lo que hacen es generar un efecto rebote en los otros dos carriles de la autovía. En cuestión de minutos, la cola del atasco se planta en el aeropuerto. O peor. Hay veces en que ha llegado a Arinaga.

Esta coyuntura de tráfico se repite a diario en Telde. Entre finales de noviembre y primeros de diciembre fue habitual entre las tres y las cinco de la tarde, pero en los últimos días ha afectado más a los coches que pasan por este tramo de la GC-1 en las horas del atardecer, entre las seis y las siete.

El problema no es nuevo. Los ciudadanos y los empresarios de La Mareta llevan años clamando por que se arregle. Y su solución, de hecho, estuvo en la agenda del Ayuntamiento y del Cabildo en el mandato anterior. Llegó a presentarse un proyecto para mejorar las conexiones de la GC-1 con La Mareta y Telde en ese tramo, pero una falta de disponibilidad de suelo dio al traste con la inversión.

Ahora el Cabildo admite que el problema le preocupa, pero que la competencia es del Gobierno canario. Y este, a su vez, apunta al Estado, en concreto, al convenio de Carreteras que aún no se ha firmado con Fomento. Está previsto incluir la mejora de los accesos y enlaces de la GC-1 con Melenara, Las Huesas y La Mareta con una inversión aproximada de 33 millones de euros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios