Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 2 de diciembre
Recreación del nuevo Canarias 50. C7
Los siete sectores del nuevo Canarias 50
Las Palmas de Gran Canaria

Los siete sectores del nuevo Canarias 50

Proyecto ·

La propuesta del Ministerio de Inclusión concentra los usos habitacionales en el centro y en el extremo sur de la parcela, que ocupa un total de 38.587 metros cuadrados

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 21 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La propuesta que la Dirección General de atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración ha hecho llegar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para reformar el centro de primeras llegadas Canarias 50 -un proyecto que choca de manera frontal con el planeamiento urbanístico- divide el centro en siete sectores frente a los tres en que está organizado en la actualidad. La nueva configuración destaca por una disposición más ordenada, que concentra la mayor parte de las zonas habitacionales en el centro de la parcela, que tiene un total de 38.587 metros cuadrados.

De los 54 espacios que fueron identificados en el análisis que hace el Ministerio de Inclusión del antiguo regimiento de infantería, se demolerán 22, entre ellos algunos de los de mayores dimensiones como los almacenes y la zona de juego central; se cambiará el uso a 17, en especial la hilera de diez inmuebles que linda con la calle Doctor Juan Domínguez Pérez; se reubicará un total de 10, como un pequeños comedor y varias carpas; y se mantiene su ubicación y uso actual otros cinco, básicamente aquéllos en los que están distribuidos once módulos habitacionales.

Si partimos de la cuña que tiene el antiguo acuartelamiento entre las calles Catamarca y Nouadhibou, lo primero que nos encontraremos es el centro de los servicios del centro, «totalmente independiente de la vida diaria de los usuarios». Aquí se localizarán las oficinas principales, una zona de aislamiento, una garita de seguridad y un nuevo edificio en el que irán las oficinas principales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. También se habilitará un aparcamiento y se colocará el centro de videovigilancia y los almacenes.

Recreación del nuevo Canarias 50.
Recreación del nuevo Canarias 50. C7

Si se sigue por la calle Catamarca, como para salir del Sebadal, en la esquina norte del edificio, se distribuye una garita de seguridad, un almacén, dos salones, un área lúdica y zonas privativas, así como un módulo de baños comunitario, según se desprende del proyecto básico.

Estos dos sectores proceden del fraccionamiento de una parte de lo que hasta ahora venía funcionando como sector 1, donde la capacidad alojativa es de 450 personas, para los que se ha dispuesto un total de 29 cabinas de baño y 23 de duchas, junto a edificios de usos administrativos, sanitarios y de almacenamiento.

En el nuevo Canarias 50, pegado al sector de ocio se instalan los módulos habitacionales que, al igual que el resto de sectores, «dispondrá de un vallado/cercado que delimite el área y permita independizarlo del resto en caso necesario». Estamos ya en la parte central de la parcela, entre las calles Catamarca-Juan Domínguez Pérez y Veintidós de Mayo de 1986. Aquí hay varios módulos de alojamiento, baños y duchas, garita de control, sala de formación, cancha de baloncesto, pista de vóley, pista de fútbol sala, vestuario, zonas comunes y jardines.

«Los sectores habitacionales se diseñan para que estén dotados de todas las instalaciones necesarias para poder funcionar de manera independiente», explican los autores del proyecto básico, «se plantea que cada sector disponga de áreas deportivas, zonas polivalentes, baños públicos, zonas ajardinadas... con la filosofía de que puedan realizar prácticamente la totalidad de su actividad diaria dentro del propio sector. A su vez, estarán conectadas peatonalmente y a través de un vial principal que se desarrolla paralelo al cerramiento sur de la parcela».

Las dos zonas de alojamiento vienen a coincidir aproximadamente con lo que hasta ahora se había conocido como sector 2, un área con capacidad para 270 usuarios dotada con 34 cabinas de baño y 16 de duchas. Toda esta zona, que abarca 11.354 metros cuadrados, es la que contaba con tres inmuebles en estado ruinoso que ocupaban más de un 10% del sector.

El siguiente módulo que se habilitará será el del comedor y la cocina industrial, que se dispone en una franja.

A continuación, si se sigue en dirección sur, nos encontraremos con una nueva zona habitacional, que está compuesta por varios alojamientos, baños y dichas, una pista de fútbol sala, jardines y zonas comunes.

Todo se remata con un almacén para acumular el material de larga estancia.

Toda esta parte coincidía con lo que hasta ahora venía funcionando como sector 3, un espacio con capacidad para acoger a 270 personas, 34 cabinas de baño, 16 duchas y cancha deportiva.

La obra, declarada de interés general, tendrá un coste de 19,26 millones de euros.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios