Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 29 de septiembre
Labores de enfriamiento de la vivienda que se incendió el lunes por la noche en Vegueta. C7

El Ayuntamiento quiere recuperar la casa que se incendió en Vegueta para uso público

El alcalde dice que ha pedido un informe jurídico para evitar posibles reclamaciones por parte de los actuales inquilinos

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 15 de septiembre 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, informó este miércoles que el Ayuntamiento va a reforzar la estructura del edificio que el pasado lunes se incendió en el corazón de Vegueta. La intención del Consistorio capitalino es recuperar el uso público del inmueble ya que aunque fue adquirido por la ciudad en el año 1960, en estos momentos es el hogar de una familia que vivía alquilada allí desde el año 1943, esto es, diecisiete años antes de que el Ayuntamiento la comprara por un precio de 80.041,5 pesetas.

El grupo de gobierno ha encargado a los servicios jurídicos que busque una fórmula que evite la recuperación del inmueble «sin que se genere una posible reclamación por parte de los inquilinos actuales», añadió Hidalgo.

El regidor socialista defendió que, pese a las críticas de los bomberos y la oposición, por el hecho de que solo había nueve bomberos trabajando en la ciudad esa noche, «la seguridad ha estado garantizada».

«Prueba evidente de que el servicio de Bomberos funciona es la rapidez y la eficacia con que se atajó el fuego», abundó el alcalde, quien apuntó que en dos horas ya se había controlado el incendio y se retiró la mitad del dispositivo.

Además, añadió que el lunes que viene empiezan a trabajar 31 nuevos agentes y que en breve se empezará a formar a los 30 que están en la lista de reserva para cubrir las bajas de larga duración.

Con eso, dijo, desaparecerán las horas extras estructurales, esto es, los refuerzos que se necesitan para cubrir las dotaciones mínimas y cuya negativa a realizarlas por parte de los agentes, en protesta por la organización del cuerpo y las carencias, ha provocado el cierre de parques zonales por falta de personal.

Quejas de vecinos y la oposición

La portavoz del Partido Popular (PP), Pepa Luzardo, pidió ayer la incorporación inmediata de los 31 agentes con el fin de paliar el «preocupante déficit» de personal. «Nos hemos acostumbrado a ver cerrados dos parques de bomberos», en referencia a Vegueta y La Isleta, y esto «nunca antes había ocurrido».

Luzardo adelantó también que su grupo político solicitará «un inventario de todas las propiedades municipales situadas dentro de los límites marcados por el Plan Especial de Protección Vegueta-Triana». Además de las viviendas públicas que se encuentran en la zona, el PP pedirá «información para saber en qué estado se encuentran, si están habitadas o vacías, y su grado de conservación».

También se posicionó la asociación de vecinos de Vegueta, que expresó, a través de un comunicado difundido por Efe, su preocupación por el cierre del parque de bomberos del Cono Sur. El colectivo critica la falta de recursos públicos destinados a la seguridad y el mantenimiento del patrimonio histórico de la capital grancanaria cuando, además, la vivienda incendiada es de propiedad municipal.

Sin embargo, Augusto Hidalgo señaló que se están cumpliendo todas las acciones de protección de los edificios históricos que marca el Plan de Emergencias Municipal, con una revisión de los inmuebles «que se hace de forma permanente».

Por su lado, el portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento, Francis Candil, elevará a pleno una moción en aras de solicitar un plan urgente de inspección del patrimonio histórico de la ciudad.

«Quizá el fuego no se hubiera producido si este grupo de gobierno mantuviera sus inmuebles bajo control», declaró, «lo que pedimos es que el Consistorio realice un control efectivo sobre el patrimonio de Las Palmas de Gran Canaria; un control que a día de hoy no existe y que es especialmente preocupante sobre todo en inmuebles de gran valor histórico, como esta casa que ya es pasto de las llamas y que se sitúa a pocos metros del lugar en el que se construyó El Real de Las Palmas, el origen de la ciudad».

También el candidato de Unidos por Gran Canaria a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Enrique Hernández Bento, considera que la situación que vive el personal del servicio de bomberos de las Palmas de Gran Canaria debe ser solucionada de inmediato. «El servicio de bomberos debe estar dotado con todos los medios materiales, personales y técnicos necesarios para garantizar la seguridad de los vecinos de la ciudad», señaló a través de una nota de prensa.

Tras un análisis de las inversiones previstas en partidas presupuestarias de 2022 del servicio de extinción de incendios y salvamento, «consideramos que son insuficientes para cubrir las necesidades que vienen demandando desde hace años».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios