
Secciones
Servicios
Destacamos
El núcleo fundacional de Las Palmas de Gran Canaria se vio amenazado por las llamas en la noche de este lunes. En torno a las nueve de la noche, los bomberos de la ciudad tuvieron que emplearse a fondo para controlar y sofocar «un fuego muy potente» que se declaró en una de las viviendas del casco histórico de la capital grancanaria.
Por causas que se desconocen, las llamas se adueñaron de una vivienda situada en la calle Montesdeoca, a pocos metros del lugar en el que se construyó el fortín que dio origen a la ciudad, El Real de Las Palmas, en 1478, y de la ermita de San Antonio Abad, donde Cristóbal Colón rezó en la parada que hizo en Gran Canaria en el viaje de descubrimiento de América para la Corona de Castilla.
Por el momento no se descarta ninguna causa para explicar el origen del incendio. De hecho, la Policía mantiene abierta la posibilidad, y así se investiga, de que el fuego haya sido intencionado.
Otras fuentes consultadas por este periódico entienden que las llamas pudieron provocarse por algún despiste por parte de alguno de sus moradores. Según los vecinos con los que contactó este periódico, el inmueble es el hogar de tres hermanos de mediana edad que son conocidos en el barrio por hacer recados para los clientes habituales del mercado de Vegueta.
Los vecinos explicaron que la vivienda pertenecía a la madre de los tres hermanos pero que luego fue adquirida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En el catálogo del Plan Especial de Protección de Vegueta-Triana, el inmueble aparece como parte del patrimonio municipal que solo tiene protegida la fachada.
En el momento del incendio, solo hubo de evacuarse a uno de ellos, así como a los dos perros que viven con la familia. Ninguno de los moradores del inmueble resultó herido, según explicaron fuentes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la capital grancanaria. No obstante, se creen que el fuego pudo acabar con buena parte de sus enseres personales.
Fue la densa humareda la que alertó a los vecinos del casco histórico capitalino. El humo se adentró por la calle Agustín Millares y desató el miedo a que se pudiera propagar en un entorno en el que la madera es uno de los elementos constructivos predominantes, debido a la antigüedad de muchas edificaciones.
De hecho, no se descarta que el fuego afectara a alguna de las viviendas colindantes.
El incendio quedó controlado en torno a las 23.00 horas de este lunes. Fuentes vecinales destacaron que los bomberos actuaron con rapidez.
En el barrio de Vegueta existe mucho miedo a los incendios por la profusión de madera que hay en el conjunto histórico. De hecho, los vecinos tienen un recuento de incidentes relacionadas con las llamas: el de anoche es el cuarto en los últimos tiempos. Todavía están vivos, en las memorias de los residentes, los rescoldos de otros incendios en López Botas, Mesa de León y en Doctor Chil con Reyes Católicos, en el edificio que albergó la antigua dulcería Morales.
El incendio de Vegueta se produjo con los parques zonales de Vegueta y La Isleta cerrados por falta de personal, como consecuencia del conflicto abierto en el servicio. Los nueve agentes que estaban en Miller se encontraban en una operación de rescate de un surfista en La Cícer cuando se produjo el incendio, así que tuvieron que subir al parque central para coger los equipos de protección. El comité de lucha y CC OO criticaron anoche la falta de efectivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.