
Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento incoa expediente al exjefe de Parques por la investigación del caso ValkaSecciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento incoa expediente al exjefe de Parques por la investigación del caso ValkaEl Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria incoa un expediente disciplinario a Miguel Ángel Padrón, exjefe del departamento de Parques y Jardines, por la presunta comisión de una falta disciplinaria muy grave en el desarrollo de su puesto; una infracción relacionada con la investigación del caso Valka que ha sacudido en los últimos meses a algunos departamentos del gobierno de la ciudad.
La información consignada por el magistrado del Juzgado de Instrucción 2 de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Passaro Cabrera, con la intención de clarificar si desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria partió una trama corrupta destinada a favorecer intereses particulares desveló, a su vez, que el empresario Felipe Guerra, en el centro de la investigación llevada a cabo, y el exjefe de Parques y Jardines, Miguel Ángel Padrón, fueron socios de la empresa Esvertical.
Esto ha motivado una investigación interna en la sede del gobierno de la ciudad, cuyo departamento de Recursos Humanos ha encontrado indicios que han propiciado la incoación de este expediente disciplinaria a Padrón, en la actualidad adscrito a la Unidad Técnica de Sector Primario del Servicio de Medio Ambiente del Área de Gobierno de Urbanismo, Edificación y Sostenibilidad Ambiental.
La resolución municipal que aborda la posible sanción del empleado público señala que con los documentos analizados «se desprende que percibió, en concepto de incompatibilidad, entre el 1 de enero de 2008 y el 30 de septiembre de 2024, la cantidad de cincuenta y cuatro mil doscientos veintisiete euros con cincuenta y un céntimos (54.227,51 euros), exceptuándose el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2020 y el 2 de enero de 2024, en el que causó baja temporal por adscripción a un puesto en la plantilla del Órgano Especial de Administración del Servicio Municipal de Limpieza».
Por lo tanto, considera acreditado que Padrón ejerció de administrador de la empresa cuyos vínculos con el Ayuntamiento son investigados desde el 10 de octubre de 2014 hasta el 8 de octubre de 2021, sin que mediara ninguna autorización para incumplir la normativa de compatibilidad a la que está adherido por su posición como trabajador público municipal.
Noticias relacionadas
En la trayectoria como empleado público del objeto de la propuesta de sanción se encuentran compatibilidades autorizadas por el gobierno municipal, como la concedida en su día para ejercer la docencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Algo que no ha sucedido durante su relación con la empresa investigada en la actualidad.
Esvertical, empresa en la que Padrón ejerció como administrador, tiene como objeto social la proyección, diseño y construcción de jardines, especialmente jardines verticales. La construcción, promoción, administración, explotación, decoración, compraventa de apartamentos, bungalows, hoteles, viviendas, locales y todo tipo de inmuebles. Una actividad que sí puede entrar en un conflicto de intereses con la función de Padrón como empleado público.
Aunque dicha compañía no ha estado contratada directamente por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la investigación repara en el hecho de que sí pudo ser subcontratada en la adjudicación de un proyecto de creación de una senda peatonal en la calle Hermanos Domínguez, realizada en octubre de 2022. Esa relación es que alerta a los servicios de Recursos Humanos municipales para iniciar este expediente disciplinario con afán sancionador.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.