Operarios en plena faena de limpieza del palmeral del Oasis. / C7

San Bartolomé controlará que no haya más sintechos en el Oasis

Culmina la limpieza del palmeral, de donde se han retirado 1.000 kilos de basura. El espacio se usará para ampliar el parque Tony Gallardo

CANARIAS7 San Bartolomé de Tirajana.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través de la Concejalía de Limpieza y de la Policía Local, realizará labores de control rutinarias con el fin de evitar que vuelvan a producirse asentamientos de sintechos en la zona del palmeral del Oasis que está detrás del Hotel Residencia, que es justo por donde está previsto ampliar el parque Tony Gallardo, según informa mediante un comunicado.

El gobierno local hace este anuncio después de que hayan culminado las tareas de limpieza y adecentamiento acometidas con el objetivo de recuperar este espacio de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, así como dar respuesta a la demanda de los empresarios turísticos, que se habían quejado y habían pedido el desalojo de la quincena de sintechos que habitaban pequeños chamizos hechos con hojas de palma secas.

Esta operación, añade la nota, se realizó en coordinación con la Policía Local, que asistió a los operarios que procedieron a ejecutar las labores de desalojo y limpieza, «tras verificar la gravedad de la realidad de las pernoctaciones ilegales, la acumulación de residuos sólidos, el peligro cierto de incendio por bombonas pequeñas de gas y las ramas de palmeras altamente inflamables, entre otras cosas», según recoge textualmente el comunicado.

Servicios Sociales orientó a los sintechos sobre posibles salidas

Por otro lado, apuntan desde el gobierno local que se ha trabajado también en coordinación con la Concejalía de Servicios Sociales para poder reubicar y dar salida a las personas que se habían asentado bajo las palmeras en los últimos años. En este sentido, aclara, se les orientó sobre los distintos recursos asistenciales existentes en el municipio, entre los que se encuentran los propios servicios sociales.

Desde la UTE de Limpieza han informado que se retiraron aproximadamente unos 1.000 kilos de basura, entre los que se encuentran diferentes enseres, podas, casetas, mobiliario y residuos orgánicos. Desde la Concejalía de Parques y Jardines se procedió también a realizar la poda y acondicionamiento de toda la arboleda afectada, de forma que quedase diáfana toda su parte baja para incrementar el nivel de seguridad y evitar que otras personas vuelvan a instalarse allí.

En los próximos meses se realizarán labores de control rutinarias con el fin de evitar que vuelvan a producirse asentamientos en la zona donde se realizará el proyecto de ampliación del Tony Gallardo, que será presentado en los primeros meses de este año por el Consorcio de Maspalomas - Gran Canaria, una actuación ambiciosa que incluirá zonas de esparcimiento, un parque bio-saludable, y que ampliará la oferta de turismo sostenible de San Bartolomé de Tirajana.