
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro personas fueron detenidas a primera hora de la mañana de este miércoles en una macrorredada antidroga que desarrolló el Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con la Policía Local, en la calle Molino de Viento de Las Palmas de Gran Canaria. A los cuatro arrestados (tres hombres y una mujer) se une un quinto individuo que ya se encontraba en prisión porque había sido arrestado con anterioridad y había pasado ya a disposición judicial.
El despliegue de 60 agentes, que sobresaltó al vecindario en torno a las ocho de la mañana, ha sido ordenado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria en el marco de la operación policial Quijote. Todas las entradas, registros y detenciones fueron supervisadas por la letrada de administración de justicia de ese órgano judicial.
La investigación continúa bajo secreto de sumario al no descartarse la participación de otras personas. Por tanto, está abierta la posibilidad de que se produzcan nuevas detenciones.
Los efectivos desplegados en Molino de Viento desarrollaron desde primera hora de la mañana varias entradas y registros en dos locales para desarticular dos puntos de venta y consumo de drogas.
Según pudo saber este periódico, la Policía se incautó de importantes cantidades de crac, cocaína y anfetaminas. Además, se desmanteló un laboratorio «para cocinar y mezclar» las sustancias estupefacientes.
En la operación intervinieron agentes de diferentes unidades especiales como el Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), medios aéreos que vigilaban la zona, la unidad canina y las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional. A ellos se unieron los efectivos del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo-Unidad Especial (GOIA-UE) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.
La intervención, que se viene preparando desde hace varias semanas, ha sido posible gracias a las denuncias vecinales.
Las quejas de los residentes contra la inseguridad que se vive en esta parte de Arenales son constantes. De hecho, la Policía Local ha contabilizado 877 actuaciones distintas en esta parte de la ciudad entre los meses de enero y julio de este 2023.
El tráfico ha permanecido cortado mientras se desarrollaba el operativo. La intervención llega después de meses de queja de los vecinos por los incidentes.
Noticias relacionadas
Arenales registra más de un centenar de actuaciones de la Policía Local al mes
Rebeca Díaz
Arenales solicita al Ayuntamiento que la Policía Local «patrulle a pie»
Rebeca Díaz
Los vecinos de Arenales reclamaron este jueves que se tapien los dos inmuebles en los que se actuó, así como otros que han denunciado a las fuerzas de seguridad en numerosas ocasiones por consumo y tráfico de drogas.
«Esto será un susto, y está bien, pero hay que meterse de lleno en todas las casas», expuso una residente de la zona, quien denunció que en los últimos tiempos está aumentando el trapicheo de productos robados en supermercados y comercios de la zona. «Hay muchos toxicómanos que roban perfumes, maquillaje y hasta sábanas que luego venden a las prostitutas para sacar dinero y comprar droga», prosigue la misma persona, quien asegura que pese a que llaman «todos los días» a la Policía, falta presencia policial en la calle.
Otros problemas de los que se quejan son los ruidos constantes que se producen en algunos prostíbulos y la generalización de actitudes indecorosas como la práctica de sexo entre los coches aparcados a plena luz del día.
«Si no precintan y tapian las casas, estos seguirá siendo un caos», abundó.
Por su parte, el presidente de la asociación de vecinos Pamochamoso de Arenales, Domingo Santana, reclamó una presencia policial más constante. «Que estas redadas se hagan más a menudo, pero lo importante es que haya más patrullas a pie por la calle», explicó, «nos haría la vida más fácil aunque sabemos que erradicar esto es imposible».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.