

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 7 de septiembre 2023
Desde el Teléfono de la Esperanza han detectado un aumento de las peticiones de ayuda relacionadas con el suicidio en el último año.
En el caso de Canarias, en 2022, se atendieron 564 llamadas por problemáticas relacionadas con el suicidio, (392 por ideación suicida, 144 crisis suicidas, 28 actos suicidas en curso). Este tipo de atenciones aumentó un 16,77% con respecto a las peticiones de ayuda atendidas en 2021 por este motivo (483), informaron desde la ONG a través de un comunicado.
Además, precisan que el año pasado el Teléfono de la Esperanza atendió en Canarias 5.397 llamadas de las que 412 fueron realizadas por menores de 25 años.
Este servicio recibió 183.372 peticiones de ayuda totales recibidas en 2022 en todo el Estado, de ellas, 6.588 fueron de personas presentaban ideación suicida, 1.479 personas estaban atravesando una crisis suicida, es decir, contemplando ya un plan más o menos elaborado y 331 personas contactaron durante un suicidio en curso.
Por este motivo, la organización ha emprendido una campaña de concienciación sobre el suicidio que comenzará el próximo domingo en Canarias, con el encendido de las Casas Consistoriales de la capital grancanaria en color naranja, y que continuará hasta el mes de octubre con las actividades 'Pedalea por la vida', marchas en bici solidarias de distintos colectivos y empresas, y una jornada que tendrá lugar entre las 16.00 y las 20.00 horas del 14 de septiembre, en la plaza de la Música de la capital grancanaria.
Noticias Relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.