

Secciones
Servicios
Destacamos
El número de suicidios aumentó en Canarias tras el inicio de la pandemia y continúa por encima de los niveles de 2019. Así, 223 personas se quitaron la vida el archipiélago durante el año pasado, siete menos que en 2021.
En todo caso, la cifra de personas que se suicidaron en las islas supera en un 13,5% las muertes registradas por esta causa en 2019, el año previo a la pandemia, según los datos provisionales de defunciones según la causa de muerte de 2022 del Instituto Nacional de Estadística (INE).
También el número de jóvenes que se han quitado la vida se ha reducido respecto al 2021, aunque sin llegar a los niveles previos a la pandemia. Así, durante el año pasado, 20 personas de menos de 30 años -catorce chicos y seis chicas- se suicidaron en el archipiélago, uno de ellos menor de 15 años, mientras que en 2021 fueron 22 los menores de 30 años que se mataron, dos de ellos de menos de 15 años.
Ambas cifras quedan muy por encima de las muertes por lesiones autoinflingidas registradas en 2019, cuando fallecieron por esta causa 14 menores de 30 años.
Noticia Relacionada
En el total del Estado, el suicidio en edades tempranas se cobró la vida de 84 menores de 20 años en 2022.
Los hombres siguen siendo los más proclives al suicidio. De hecho, de las 223 personas que se quitaron la vida en Canarias en 2022, 173 eran hombres frente a las 50 mujeres que pusieron fin a su vida.
La provincia de Las Palmas registró el año pasado la mayor parte de los suicidios ocurridos en Canarias, 120, frente a los 103 registrados en Santa Cruz de Tenerife. Sin embargo, fue la provincia occidental la que más suicidios en jóvenes registró, un total de 12, frente a los ocho de la provincia de Las Palmas.
Tres de cada cuatro personas que se quitan la vida en Canarias son hombres.
En 2022, los varones que se quitaron la vida en las islas aumentaron respecto al año previo, pasando de 169 en 2021 a los 173 del año pasado, mientras que las mujeres suicidas se redujeron en un 18%, pasando de 61 en 2021 a 50 muertes por autolisis en 2022.
Los hombres de entre 50 y 54 años fue el sector de población que más suicidios registró en 2022, con un total de 28 muertes.
Llama la atención el suicidio en edades avanzadas que, en Canarias, se cobró la vida de 19 personas de más de 80 años, frente a las 12 que, con esas edades, decidieron poner fin a su vida durante el año anterior.
Noticias Relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.