Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 5 de junio
Nuevo brote de covid en una residencia canaria

Nuevo brote de covid en una residencia de mayores canaria, tras el fin de las restricciones

brote covid ·

Este brote, registrado hace dos semanas, afecta a 78 personas, de las que 51 son residentes y 20 trabajadores

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 12 de abril 2022, 23:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Otra residencia canaria sufre un brote de coronavirus, coincidiendo con la suspensión de todas las restricciones anticovid en el archipiélago (salvo la mascarilla en interiores, cuya eliminación llegará el próximo 20 de abril).

Se trata del Hogar Santa Rita de Puerto de la Cruz, en Tenerife, considerada la mayor residencia de mayores de Canarias. El brote registrado en este centro hace dos semanas afecta a 51 residentes y 20 trabajadores, al menos hasta este martes 12 de abril.

Por este motivo, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha activado el nuevo protocolo por covid en la residencia. Al mismo tiempo, desde la Consejería de Sanidad señalan que «todos los afectados, usuarios y trabajadores tienen sintomatología leve o son asintomáticos, aunque se encuentran haciendo aislamiento y con el seguimiento correspondiente».

Este brote se suma al detectado a finales de marzo en la residencia de mayores de Taliarte, Gran Canaria, por el que, a día de hoy, 78 personas manifiestan la enfermedad; 27 trabajadores y 51 residentes. Desde Sanidad apuntan que dos mayores se encuentran ingresados en el hospital Insular, uno de ellos «por descompensación de su estado, con una situación clínica leve, y el otro por fractura».

Cabe destacar que en tan solo una semana, coincidiendo con la relajación de las medidas de contención del covid, el virus ha irrumpido en 29 residencias de mayores de Canarias, tal y como se desprende del último estudio sobre la evolución del virus en los centros residenciales elaborado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios