
El Materno es el único hospital canario con cuatro pacientes por habitación
sanidad ·
El PP pide que la obra de ampliación se declare de emergencia y el director del SCS lo descarta. El personal exige medidas en tanto se construye la torreSecciones
Servicios
Destacamos
sanidad ·
El PP pide que la obra de ampliación se declare de emergencia y el director del SCS lo descarta. El personal exige medidas en tanto se construye la torreEl Materno Infantil es el único hospital de Canarias que tiene cuatro pacientes por habitación. Así lo denunciaron ayer tanto personal del hospital como los diputados del Partido Popular en el Parlamento canario, Miguel Ángel Ponce y Poli Suárez, quienes expresaron su apoyo a los niños y niñas atendidos en el hospital y a los trabajadores del centro sanitario.
En los años 80, cuando se construyó esta infraestructura sanitaria, «no se valoraba el acompañamiento de 24 horas de los padres ni la intimidad. Ahora se intenta respetar pero, en mi caso, mis pacientes ingresan de cuatro en cuatro. Son adolescentes. Estamos hablando de pacientes de 7 a 18 años separados por una cortina. Los menores nunca están solos. Están sus padres y estamos hablando de ocho personas en una habitación», denunció ayer la pediatra del hospital Materno Infantil, Maite Angulo.
A la acuciante falta de espacio se añade la certeza de que la futura torre infantil no entrará en funcionamiento hasta el 2027, debido a que el concurso para adjudicar las obras, licitado el pasado diciembre, deberá volver a convocarse por un error en el pliego de condiciones y su ejecución tiene un plazo de 36 meses. «Esa torre quizá se inaugure en 2026 o 2027 y es un proyecto de 2017. O sea, vamos a tardar 10 años en ver ese proyecto», lamentó Angulo, que instó a los responsables del Gobierno de Canarias a aclarar en qué condiciones se va atender a los pacientes mientras tanto.
Por su lado, los representantes del PP anunciaron a las puertas del centro sanitario que, además de solicitar al consejero de Sanidad, Blas Trujillo, que explique la situación del proyecto ante el Pleno del Parlamento, pedirán al Gobierno de Canarias que declare la emergencia de las obras de la torre infantil para intentar agilizar los plazos de ejecución.
Una medida poco viable, según señaló ayer el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez. «La fórmula más rápida para adjudicar la obra es volver a publicar los pliegos de la licitación», aseguró Domínguez que cree que declararla de emergencia puede suponer un nuevo retraso y conlleva un alto riesgo administrativo. «La tramitación de urgencia está muy regulada y requiere un informe justificativo más afinado. La modificación de los pliegos podría requerir un periodo más largo de tiempo y el proceso sería más susceptible de dudas respecto a si realmente es una tramitación de emergencia o no», señaló Domínguez.
Respecto al desistimiento del concurso, el director del SCS señaló que el pliego de condiciones contenía un error relativo a la valoración de un criterio subjetivo denunciado por una empresa licitante. «El SCS estudió la viabilidad de esta circunstancia y, a la vista de que podría generar derechos a los posibles adjudicatarios, se desistió y se ha abierto un nuevo procedimiento pendiente de adjudicar en septiembre», aclaró.
«La idea -abundó- es que el proyecto quede adjudicado antes de final de año con la publicación antes de finales de septiembre del nuevo pliego», anunció.
En las mismas fechas, apuntó, se licitará la dirección facultativa de la obra de ampliación y reforma del Materno Infantil, otro concurso anulado el pasado 31 de marzo por un error en el pliego de condiciones, que será modificado atendiendo una demanda del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental.
Mientras la ansiada torre infantil siga siendo un proyecto, Domínguez dice que, como «todos los años», se continuarán realizando «obras de mejora para la adecuación del ámbito pediátrico y otros ámbitos de influencia del hospital, como se ha hecho en ginecología o en oncohematología». Además, puntualizó Domínguez, «a partir de septiembre se reorganizará la atención de los pacientes covid» -que ocupan dos plantas del Materno- con la idea de «ganar espacios para mejorar las infraestructuras del Materno y afrontar el invierno que viene en un complejo hospitalario que presenta un problema claro en su infraestructura».
La Diputación del Común instará al Gobierno de Canarias a aclarar la situación del proyecto de reforma y ampliación del hospital Materno Infantil, según indicó ayer el adjunto primero de la institución, Felipe Afonso, al presidente de la Fundación Pequeño Valiente de Niños con Cáncer, José Jerez.
En una reunión mantenida ayer, Afonso anunció al representante del colectivo de afectados por el cáncer infantil que iniciará «gestiones para saber la mejor información posible sobre las causas de los retrasos, las previsiones, para cuándo pueden comenzar estas obras y qué horizonte tienen para este proyecto en Sanidad».
«Esta institución está legitimada para encabezar la reivindicación de la reforma y ampliación del Materno Infantil», subrayó el adjunto primero de la Diputación del Común que calificó el grave deterioro que sufre el hospital como «un gran problema que une a toda la sociedad».
Por su lado, el presidente de Pequeño Valiente señaló que no hace falta enumerar las deficiencias del Materno Infantil porque son de sobras conocidas. «Todos ustedes son padres, madres y hermanos de gente que ha estado allí y han visitado el Materno», dijo.
En este sentido, Jerez aseguró que la necesidad de iniciar la reforma y ampliación del centro sanitario es tan evidente que esta reivindicación ha recibido el apoyo ayuntamientos y cabildos de todos los colores políticos. Por ello, a esta causa «se están sumando cada vez más instituciones y ciudadanía para que esto sea una realidad. Esto no es por Pequeño Valiente ni por nadie. Esto es por los niños y niñas de Canarias», indicó el presidente de Pequeño Valiente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.