Borrar
Directo Recta final con 2-5 para un Barça con diez por la roja a Szczesny
La mayoría de los canarios ya está en casa

La mayoría de los canarios ya está en casa

El Gobierno regional ha coordinado con los servicios consulares la vuelta de unos 80 isleños que se encontraban en el extranjero cuando se decretaron las restricciones de movilidad por la crisis del coronavirus. Esta semana llegaran los últimos

Loreto Gutiérrez / Madrid

Martes, 31 de marzo 2020, 09:02

La mayoría de los canarios que solicitaron la asistencia de los servicios consulares para poder regresar a casa desde el comienzo de la crisis de coronavirus ya han vuelto a las islas, y está previsto que los que aún están fuera puedan regresar a lo largo de esta semana. Según los datos facilitados por el Gobierno de Canarias, son algo más de 80 los isleños que han podido volver en coordinación con la viceconsejería de Asuntos Exteriores. Otros muchos, no contabilizados, han podido regresar por sus propios medios sin contactar con los consulados, casi todos antes de que se endurecieran las restricciones de tráfico aéreo.

«Nosotros empezamos a tomar medidas desde el primer momento para traer a todos los canarios que quisieran volverse», señala el director general de Relaciones Exteriores del Gobierno autónomo, Francisco Trujillo, «y en un esfuerzo coordinado con el Ministerio de Asuntos Exteriores en estas dos semanas de confinamiento hemos logrado que volvieran casi todos los que aún estaban fuera, desde Bali, Tailandia, Perú, Venezuela, Senegal, Gambia, Mauritania y hasta Nueva Zelanda, porque había canarios por todo el mundo», añade.

Desde el Ejecutivo regional se ha coordinado también el regreso de otros residentes canarios que tenían problemas para volver desde la península por la limitación de vuelos -desde el 19 de marzo solo hay 17 conexiones diarias frente a las 115 que eran habituales antes de la emergencia sanitaria- y la reducción de la venta de plazas a la mitad de la capacidad de las aeronaves, condición obligatoria para que los pasajeros puedan mantener la distancia mínima de seguridad.

«La inmensa mayoría de los canarios se han puesto en contacto con nosotros ya están en casa pasando los catorce días de cuarentena y otros, no podemos saber cuántos, se han venido por su cuenta sin necesidad de asistencia consular», asegura Trujillo, «ha sido un trabajo intenso y en muchas ocasiones angustioso porque había quien lo estaba pasando realmente mal, pero poco a poco se han ido solucionando las cosas», añade.

Desde el Gobierno canario se ha gestionado también el regreso de estudiantes isleños que estaban fuera con una beca Erasmus y de un grupo que realizaba el curso escolar en Estados Unidos.

El director general de Relaciones Exteriores explica que se han tenido que buscar «mil fórmulas» para traer de vuelta a casa a los canarios a los que la crisis del coronavirus y las restricciones de movilidad les cogió en otra parte del mundo, bien por turismo o por cuestiones laborales. Un grupo que se encontraba de vacaciones en Tailandia tuvo que volar desde ese país a Lituania para poder coger un avión a Barcelona y de ahí viajar finalmente a las islas. «En los regresos organizados por el mecanismo de protección civil de las UE se ha tratado de reunir al mayor número posible de ciudadanos europeos en un sitio para traerlos juntos», expone Trujillo.

Una familia canaria que se encontraba en Roma de visita familiar pasó también por una situación complicada al verse sorprendida por el cierre de las conexiones aéreas entre Italia y España. Finalmente se fletó un barco desde el puerto de Civitavecchia hasta Barcelona, desde donde pudieron desplazarse a Tenerife en uno de los vuelos autorizados.

Desde Gambia se ha repatriado a un grupo de enfermeras y a través de los cabildos se organizó asimismo el regreso de los canarios que se encontraban en Cabo Verde. No ha sido fácil, hemos tenido todo tipo de situaciones difíciles, pero los esfuerzos y la coordinación han dado resultados satisfactorios», añade el responsable de Relaciones Exteriores del Gobierno canario.

Entre los casos contabilizados, Trujillo destaca que quedan muy poco canarios en el exterior a la espera de volver, y adelanta que con toda probabilidad se podrán buscar soluciones para que puedan llegar a las islas a lo largo de esta semana. «Estamos trabajando intensamente para traer a dos personas, madre e hija de Tenerife, que están en Cali (Colombia) y a otras dos de Gran Canaria que siguen en Perú», expone, «estamos en permanente contacto, les damos toda la información y creemos que podrán estar en casa en los próximos días, la ministra de Exteriores ha garantizado que nadie se va a quedar fuera», añade.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La mayoría de los canarios ya está en casa