

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 11 de octubre 2023
La campaña de la vacunación contra la covid y la gripe para la temporada 2023-2024 comenzará en 16 de octubre en Canarias, y en el caso de la segunda tendrá como novedades que por primera vez se incluirá a niños sanos a partir de los seis meses, y también a las personas fumadoras.
La campaña fue presentada ayer por la consejera de Sanidad, Esther Monzón, quien destacó la importancia de la vacunación para seguir protegiéndose contra el coronavirus y la gripe, que en esta ocasión también incluirá por primera vez a estudiantes en prácticas en centros sanitarios, y a personal de lugares en los que se trabaja con animales.
millones de euros se han invertido en Canarias para la adquisición de 335 000 dosis de vacuna contra la gripe para afrontar la temporada
La vacunación se llevará a cabo en los centros de salud, y para ello hay que llamar al 012, dijo la consejera, quien explicó que para esta campaña se han adquirido 335.000 dosis, con una inversión de unos 3 millones de euros.
Esther Monzón manifestó que la pandemia ha puesto en valor la utilidad de las vacunas, que, añadió, son una herramienta insustituible y fundamental para la prevención de enfermedades.
Así, abundó la consejera, la covid-19 ya no causa la gravedad de la primera etapa de la pandemia, de modo que los ingresos hospitalarios y en UCI, así como los fallecimientos, no tienen nada que ver con los de entonces.
La consejera estuvo acompañada del director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz-Flores, y del jefe del servicio de Epidemiología y Prevención de Salud Pública, Amós García.
José Díaz-Flores declaró que las vacunas son herramientas básicas en la prevención y destacó que en la actual campaña se presenta como novedad la vacunación de la gripe desde los 6 meses, y se pide que se vacunen contra la covid-19 las personas de más de 60 años y las fumadoras, así como las embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Amós García subrayó que con la vacunación se busca evitar los casos graves, complicaciones, ingresos en UCI y fallecimientos.
Explicó que las personas fumadoras se incluyen porque fumar favorece la posibilidad de estar afectado pero además puede tener más complicaciones, y en cuanto a los niños sanos recordó que son grandes transmisores de gripe hacia los adultos. , y con su
En cuanto a la vacunación de las personas que trabaja con animales García precisó que se intenta con ello evitar la coexistencia del virus aviar con el humano.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.