El STEC-IC acusó este martes a la consejera canaria de Educación del Gobierno regional de «pasividad en la brega» en la estabilización del profesorado canario.
El sindicato salió al paso de las declaraciones de Manuela Armas publicadas este domingo en una entrevista en CANARIAS7, en las que aseguró que es «muy difícil» lograr que haya requisitos para favorecer que las 4.333 plazas docentes que se convocarán en el archipiélago por concurso de méritos sean para el profesorado interino que da clase en el archipiélago. El principal motivo, que la norma y el concurso es estatal.
Por su alta tasa de interinidad, Canarias es una de las comunidades autónomas que más plazas convocará por concurso de méritos, y esta elevada oferta puede ser un reclamo para que se presenten docentes de otras comunidades autónomas.
El STEC «exige más contundencia al Gobierno canario para garantizar la estabilidad del profesorado interino que lleva décadas defendiendo el sistema educativo» de las islas.
Para el sindicato docente la postura de Armas es «conformista» porque de antemano ya ve «muy difícil» lograr un resultado positivo para el profesorado canario.
«Si ya parte con este entusiasmo, las probabilidades de éxito son escasas», sostiene en un comunicado. «El STEC considera inaceptable este tipo de pretextos victimistas por parte de quienes hasta la fecha no han ejercido su responsabilidad. La realidad es que el profesorado interino lleva meses pidiéndole, infructuosamente, apoyo al Gobierno canario en esta batalla frente al Ministerio y a otras comunidades autónomas», señala el sindicato.
Según el STEC, «argumentos para que esas plazas las ocupen quienes las han estado defendiendo hay sobrados, pues tanto la Directiva Europea 1999/70 como las reiteradas sentencias del TJUE son claras al respecto y han condenado a España por las continuas prácticas de abuso de temporalidad a las que tiene sometido al personal interino y contratado laboral de las administraciones públicas».
Y recuerda que todos los sindicatos del sector educativo hemos pedido, sin respuesta aun, una reunión urgente al presidente del Gobierno canario «porque el tiempo pasa y las cosas no se van a solucionar si desde Canarias no se presiona al Ministerio».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.