
El profesorado de las escuelas de Arte pide quedar al margen del proceso de estabilización
educación ·
Creen que el concurso de méritos en las islas es «muy lesivo» e «injusto» pues hay especialidades que no convocan oposiciones desde 2008Secciones
Servicios
Destacamos
educación ·
Creen que el concurso de méritos en las islas es «muy lesivo» e «injusto» pues hay especialidades que no convocan oposiciones desde 2008El profesorado de las escuelas de Arte de las islas pide quedar al margen del proceso extraordinario de estabilización por concurso de méritos del personal docente interino por las peculiaridades del colectivo. De hecho, creen que están en la misma situación que el personal docente de los conservatorios, a quienes el Parlamento, a través de una enmienda a los Presupuestos Generales de la Comunidad canaria, ha desvinculado del procedimiento.«Las enseñanzas artísticas a las cuales pertenecen tanto los conservatorios de Música como las escuelas de Arte de Canarias llevamos años sufriendo fraude de ley, debido a las contrataciones temporales», explica Óscar Marín, uno de los portavoces del colectivo. «Tenemos las mismas desventajas como la de disponer de pocos muy pocos centros de trabajo. En este momento solo hay cinco centros en Canarias donde podamos desempeñar nuestro trabajo: dos escuelas de Arte y superiores de Diseño y tres pequeñas escuelas de Arte en islas no capitalinas con una en Fuerteventura de reciente creación y con muy poca oferta formativa», añade.
Pero, además, comparten otro aspecto le les «perjudica» y es que en sus centros «no ha habido oposiciones desde el 2008, año en el que no concurrieron todas las especialidades» por lo que «son muy pocas las personas aprobadas sin plaza». Además, «hay especialidades de reciente creación y especialidades que nunca han tenido oposición», añade. Sin embargo este mérito otorga cinco puntos en el concurso extraordinario. Buena parte del profesorado de Artes lleva ejerciendo su profesión, como interinos, desde hace décadas, como ocurre en los conservatorios, advierte. «Tenemos un panorama incierto ya que podemos perder nuestros puestos de trabajo y somos obligados a participar en convocatorias de concurso injustas, que nos hacen competir en situación de desventaja ante otros posibles participantes. Con el sistema de baremación es imposible obtener el 100% de la puntuación», lamenta Marín.
Casi 35.000 personas se han apuntado en las islas al proceso de estabilización para las 3.948 plazas a concurso de méritos. 87 de estas plazas para docentes de Artes Plásticas y Diseño y se han apuntado 1.201 personas. Lo que significa que ha habido «un efecto llamada» de docentes de otras comunidades, abunda Marín.
Otras 1.165 plazas son por oposición con condiciones excepcionales, 29 para el profesorado de Arte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.