Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 7 de diciembre
La gerenta de la ULL, María Teresa Covisa , durante su intervención. Emeterio Suárez
El claustro de la ULL ve «insuficiente» el anteproyecto de presupuesto
Educación

El claustro de la ULL ve «insuficiente» el anteproyecto de presupuesto

«No es el presupuesto que nos hubiera gustado, y todavía estamos en situación de incertidumbre y riesgo», dice la gerente de la universidad

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 14 de noviembre 2023, 17:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El claustro de la Universidad de La Laguna (ULL) conoció este martes el anteproyecto de presupuesto de la institución académica para 2024, valorado en 171.950.000 euros, una cantidad a todas luces insuficiente para cubrir las necesidades de la institución, según concluyeron todos los grupos claustrales, señala la universidad en un comunicado de prensa.

«No es el presupuesto que nos hubiera gustado, y todavía estamos en situación de incertidumbre y riesgo», declaró la gerente, Teresa Covisa, al inicio de su intervención.

Con todo, señaló que ha de reivindicarse un presupuesto justo, pero también se han de optimizar los recursos disponibles. «Nuestro objetivo general en las bases de ejecución de este documento se centra en la elaboración de un plan de modernización, para lo cual se abrirá en breve un proceso participativo».

Cambios en la ULL para ser más eficientes

La gerente adelantó algunos cambios internos para mejorar el funcionamiento de esta institución, poniendo a modo de ejemplo la mayor agilización de la tramitación de los contratos menores o la no obligatoriedad en primera instancia de alta a terceros por parte de los proveedores.

Señaló que la universidad ha de hacer frente, por ejemplo, al incremento del IPC, el aumento de los niveles retributivos del profesorado o el abono de la Seguridad Social al alumnado en prácticas. Indicó que adicionalmente se ha cursado petición para financiación de la Seguridad Social de los funcionarios públicos.

Escaso aumento de la financiación regional

Covisa también explicó que inicialmente el documento de previsión de ingresos y gastos de la ULL se elevaba a 177.340.000 euros, contemplando un incremento del 6,6% con respecto al ejercicio anterior, pero esta cantidad tuvo de ser drásticamente corregida al conocer el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma en este mismo mes.

Además, añadió, se ha dado una serie de condicionantes externos que han influido en este documento. Entre ellos citó la inestabilidad política, la reactivación de las reglas fiscales (restricción del uso de los remanentes de tesorería), falta de interlocución del Gobierno de Canarias con el Ministerio de Universidades acerca de la LOSU y una información preliminar de la Consejería de Universidades del Gobierno regional con estimaciones en algunos casos erróneas.

Deseo de que los ajustes sean «reversibles»

Ante este escenario, ha habido que pasar de los 177 millones previstos inicialmente a 171.950.000 euros, «sin dejar atrás las reivindicaciones ya citadas». Ha habido por tanto que reducir en un 5% los gastos en centros y departamentos, un 25% en Gerencia y 15% en presupuestos participativos. «Esperamos que estos ajustes sean reversibles, al menos parcialmente», señaló la gerenta en su intervención. Covisa alegó que «nunca ha sido tan importante contar con un presupuesto permanente, certero, y no realizar un documento a ciegas, como hemos hecho».

Por tanto, el presupuesto de 2024 se ha realizado en un contexto de inflación sostenida y una carencia de contrato programa. Así, los 171.950.000 euros suponen tan solo un incremento del 3,36% sobre el de 2023. «Pretendíamos un incremento de 11 millones, nos dieron 4,9 y nos faltan 6,1 para atender a nuestra financiación estructural», resumió Covisa. Se ha intentado preservar la formación del personal docente e investigador, la acción solidaria y la prevención de riesgos laborales, además de los sueldos de los empleados y empleadas públicos, que están garantizados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios