

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife
Martes, 17 de julio 2018, 08:31
La Consejería de Educación no promueve desde hace décadas ningún torneo escolar, ni en centros de Primaria ni en institutos. Por tanto, la polémica liga de videojuegos en la que el próximo curso participarán 22 institutos del archipiélago será la primera en la que se implica de lleno el departamento que dirige Soledad Monzón.
Sí es cierto que desde el curso 2016/2017 también colabora en la organización del Concurso Regional de Debate Escolar, junto con el Parlamento de Canarias, que este año celebró su segunda edición. Desde la Consejería reconocen que es «el único torneo que existe en Canarias» en el ámbito escolar.
El Gobierno de Canarias sí organiza los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar, que se celebran anualmente, pero históricamente han sido los cabildos los que han asumido, de manera desigual, la creación de torneos escolares deportivos o no, como el ajedrez.
Tanto el Cabildo de Gran Canaria como el de Tenerife celebran sendos torneos de atletismo escolar, además de otras actividades. En el resto de islas ocurre lo mismo y son los cabildos los que asumen estos torneos. A modo de ejemplo, en Tenerife, la corporación insular celebra desde hace 32 años los Juegos de Tenerife, en el que hay distintas competiciones de equipos escolares o de escuelas municipales.
También las asociaciones de padres y madres (Ampas) han organizado campeonatos dentro de los centros o incluso a nivel insular, patrocinados por las corporaciones insulares, recordaba estos días Antonio Martín, presidente de la Confederación de Ampas de Canarias, ConfapaCanarias, que, sin embargo, en su larga trayectoria no recuerda «ninguna» liga promovida por la Consejería de educación salvo la anunciada de eSports.
La Consejería de Educación tiene previsto informar en los próximos días sobre los detalles de la liga de eSports que arrancará el próximo curso y en cuya organización colabora con la UD Las Palmas y el CD Tenerife, junto con Movistar como publisher del torneo.
Sí ha trascendido que cada uno de los centros ya seleccionados recibirá en torno a 6.000 euros (120.000 euros en total).
De momento, Monzón dará las primeras explicaciones hoy en el pleno del Parlamento a petición de Nueva Canarias (NC).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.