

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 10 de julio 2018, 08:10
T.A. / Las Palmas de Gran Canaria
Las familias del alumnado canario estarán «vigilantes» ante el desarrollo del polémico proyecto de la liga escolar de videojuegos que la Consejería de Educación del Gobierno canario pondrá en marcha en 20 institutos públicos el próximo curso. La Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Canarias (Confapa) tomó esta decisión ante la «diversidad de opiniones» que genera en su seno la iniciativa privada que impulsa la Consejería.
«Exigimos que para que un centro entrara tuviera que tener el visto bueno del AMPA, que no fuera en horario lectivo sino una actividad extraescolar y estaremos pendientes porque queremos saber qué y cómo se va a hacer», explicó Antonio Martín, presidente de Confapa Canarias.
Los representantes de las familias del alumnado de las islas están divididos ante una liga escolar que cuenta con la oposición explícita, entre otros, de pediatras, docentes de educación física, sindicatos como el STEC y los partidos políticos NC, PP y Podemos, que creen que esta iniciativa parte del interés del Gobierno canario en favorecer el negocio de las competiciones de videojuegos, utilizando para este fin las aulas públicas, donde se introducirá una liga privada. Además, critican que se fomente un ocio sedentario entre los estudiantes con unos juegos que pueden crear adicción, según la OMS.
Las familias son conscientes de la polémica y ante la diversidad de opiniones en el seno de Confapa han decidido estar expectantes y vigilantes ante el desarrollo de la prueba piloto que arranca el próximo curso. Será una actividad extraescolar –los jueves por la tarde– y el alumnado competirá a jugar al fútbol online. La iniciativa privada es de la UD Las Palmas y el club deportivo Tenerife, con apoyo de empresas que promueven los llamados eSports.
El Gobierno canario fomenta y financia numerosas iniciativas para desarrollar este sector. Intentó sin conseguirlo introducirlo dentro de la Ley del Deporte de las islas ante la oposición de profesionales de la educación física, de la sanidad y partidos de la oposición, que entendían que tenían que estar regulados en otro tipo de normativa.
El presidente de Confapa Canarias sí tiene claro que cuando se habla de competiciones de videojuegos «no es deporte, es ocio y entretenimiento».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.