

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 2 de octubre 2021, 12:16
Los influencers surgen con el nacimiento de las redes sociales de Facebook alrededor de 2004 por Mark Zuckerberg. Se trataba de usuarios con grandes dotes comunicativas y mucha creatividad, que generaban conversación e interés en torno a un tema concreto, y poco a poco sus seguidores iban en aumento. Esto fue lo que captó la atención de las marcas.
Los influencers se han creado a sí mismos, en muchos casos empezando como una afición, y evolucionado desde su origen hasta día de hoy, profesionalizando el sector, estudiando y profundizando para destacar en este ámbito.
El marketing de influencers es considerada como una de las estrategias más potentes a nivel digital porque genera un alto engagement con el público de nuestra marca.
Roberto Martin, profesional en marketing de influencers y cofundador de la Agencia de influencers IslaInfluencia confirma que esta es una de las profesiones más solicitadas. A simple vista, puede parecer un trabajo simple, fácil y que reporta grandes beneficios, pero no lo es tan sencillo llegar a lo más alto. Hay mucho trabajo detrás de un buen influencer.
Cada persona es influyente en menor o mayor medida con su entorno. No solo son influyentes los famosos o los que tienen muchos seguidores, sino personas que por su profesión o especialización en algún tema, junto a su divulgación en las redes, les hace tener un gran engagement con pocos seguidores. En este caso podemos ver el artículo sobre La importancia de las redes sociales en la Sanidad en tiempos de pandemia
A la hora de generar una estrategia con influencers, tenemos en cuenta muchos y diversos aspectos. Tras varias reuniones con el cliente y la definición de objetivos conseguir, pasamos a examinar el perfil, la localización de los seguidores, el número y el engagement, calidad y cantidad de contenido, respuestas, entre otras muchas variables de nuestra cartera de influencers. Contamos con influencers que tienen desde dos mil a más de 1 millón de seguidores y cada uno tiene un público y una forma de llegar a ellos diferente.
Trabajamos muchas campañas de comercios de proximidad con nano influencers, que tienen menos de 10.000 seguidores ya que su audiencia esta geolocalizada en una zona muy concreta. Cada vez más empresas e instituciones públicas son conscientes del potencial de la estrategia de marketing de influencers para sus campañas publicitarias.
La pandemia ha sido un acelerador positivo en este sector. Ya que muchas empresas han tenido que transformarse digitalmente con los confinamientos, restricciones de movimiento y toques de queda establecidos a nivel mundial. Han comprobado que el marketing de influencers es una forma potente de promocionar sus productos o servicios online.
Las redes por excelencia para los usuarios son Facebook, Instagram, TikTok o Twitch (estas últimas enfocadas a nuevo público más joven) donde podemos utilizar todo el potencial de los influencers en cuanto a contenido de calidad, videos, reels, directos, concursos para transmitir mensajes auténticos y creíbles que en muchos casos determinan la compra de uno u otro producto o servicio.
Los medios tradicionales como la TV, prensa, radio siguen siendo formatos que el público utiliza, pero se están transformando al mundo digital para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas.
Tanto en medios tradicionales como digitales, es vital, por último, tener un informe de audiencias, alcance y visualizaciones para poder saber el éxito de nuestra campaña y ver posibles mejoras para futuras campañas.
Podemos resumir las ventajas del marketing de influencers en las siguientes:
- Notoriedad y reputación de nuestra marca
- Una estrategia bien diseñada, con unos objetivos claros y bien ejecutada, no tiene porqué tener un alto coste.
- Se hablará de nuestros productos o servicios en las diferentes redes
- Si es lo que se busca, aumentará el tráfico cualificado hacia nuestra web.
- Aumento de la confianza hacia nuestra marca. Los usuarios confían en las recomendaciones de sus influencers. En muchos casos y dependiendo del producto o servicio, se buscan referencias y opiniones.
- Fidelización de clientes
- En conclusión, la forma de comunicar y de llegar a nuestro público objetivo está cambiando y debemos adaptarnos para ofrecer a las empresas, administraciones e instituciones estas nuevas formas de informar, vender o conseguir nuevos clientes.
@IslaInfluencia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.