Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 23 de marzo
Torres viajará a Marruecos del 16 al 21 de febrero

Torres hará una visita de dos días a Marruecos, entre el 16 y el 21 de febrero

La visita oficial del presidente canario se ha ido postponiendo por diversas razones, entre ellas, las restricciones de la pandemia

Canarias7/EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 31 de enero 2023, 13:17

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, realizará una visita de dos días a Marruecos, entre el 16 y el 21 de febrero, la primera oficial al país africano tras la Reunión de Alto Nivel (RAN) que va a celebrar el Gobierno español con el de Rabat. Un viaje habitual que suele realizarse durante la legislatura que en esta ocasión ha sido postergado, entre otros motivos, por las restricciones de la pandemia.

Así lo ha anunciado tras ser cuestionado sobre sus expectativas de cara a la cita con Pedro Sánchez, de especial relevancia para Canarias por ser territorio fronterizo con el país. En este sentido, el presidente autonómico resalta la importancia de que España y Marruecos mantengan unas buenas relaciones de vecindad «por diversas razones», que van desde el comercio hasta el control del flujo migratorio.

Pese a que la presencia del archipiélago no será física en la RAN -ninguna comunidad autónoma está invitada, afirman desde la administración- Torres aseguró que está «permanentemente informado» por el Estado de los avances en esa materia.

Torres irá acompañado en la visita a Rabat de una delegación empresarial, según ha anunciado. «La relación entre Canarias y Marruecos es estrecha en lo comercial, tenemos empresas canarias en Marruecos, hay empresas marroquíes también en radicadas en nuestra tierra. Hay una situación de vecindad que exige por parte de todos la mejor relación posible«, ha subrayado.

Noticia Relacionada

Control migratorio

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, confía en que la cumbre «vaya bien» y espera que se siga avanzando en materia migratoria con un país al que ve como «aliado indispensable».

De hecho, Pestana da cuenta de la mejora en los datos gracias a la mejora de la relación entre España y Marruecos: en el último año se ha producido un descenso del 31% en la llegada de pateras y cayucos a las islas. Una cifra que si bien depende de varios factores, la mayor colaboración con los países africanos, señala, ha logrado retener a más del 50% de las barquillas antes de salir de la costa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios