

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 1 de enero 1970
El líder del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, ha decidido no esperar más para abrir las negociaciones con el resto de los partidos de cara al Gobierno regional. Torres se reunió ayer mismo con Casimiro Curbelo, máximo dirigente de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) y hombre clave para desequilibrar la balanza en el Parlamento autonómico a favor del bloque progresista.
El encuentro se produjo en Gran Canaria aprovechando el traslado de Curbelo a la isla para participar en el acto central del Día de Canarias que se celebró por la noche en el Auditorio Alfredo Kraus. Se trata de la primera reunión formal entre ambos dirigentes desde que las urnas dibujaran en las elecciones autonómicas del pasado domingo una Cámara regional en que los tres escaños de ASG son claves.
El PSOE cuenta con 25 diputados en el nuevo Parlamento, que sumados a los 5 de Nueva Canarias, los 4 de Podemos y los 3 de Casimiro Curbelo daría a Ángel Víctor Torres 37 escaños para poder ser investido presidente del Gobierno y mandar a la oposición a CC tras 26 años continuados en el poder.
Sin embargo, Curbelo no ha garantizado públicamente su respaldo a este pacto progresista y también tiene la opción de decantarse por el pacto que mantendría a Fernando Clavijo en la Presidencia del Ejecutivo autónomo: 20 escaños de CC, 11 del PP, 3 de ASG y 2 de Ciudadanos. Según ha manifestado el líder gomero, decidirá su apoyo sobre la base de exigencias como contar con grupo parlamentario o que no se cambien la llamada ley de islas verdes aprobada recientemente en la Cámara autonómica.
Opciones. El encuentro ayer de Torres con Curbelo en un restaurante de Las Majoreras, zona cercana al aeropuerto de Gando, demuestra que el pacto con las fuerzas progresistas continúa siendo la primera opción de alianza del líder del PSOE para hacer con la titularidad de la Comunidad Autónoma.
Sin embargo, el secretario de los socialistas canarios también tiene sobre la mesa la oferta del PP para conformar una novedoso pacto nunca probado hasta ahora en Canarias, un pacto que no desecha por entender que también los conservadores apuestan por «el cambio». El líder de los populares, Asier Antona, asegura que está dispuesto a negociar con Torres una alianza que contaría con los 36 diputados que suman ambas formaciones y que, a su juicio, daría más estabilidad al Gobierno regional que el pacto progresista a cuatro bandas.
La oferta del PP al PSOE incluye acuerdos en cinco cabildos de Canarias -Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y El Hierro-, además de importantes ayuntamientos como el de Santa Cruz de Tenerife que históricamente han gobernado los nacionalistas. Antona asegura que cuenta con el respaldo de Génova para configurar una alianza con claros obstáculos ideológicos y programáticos, mientras Ferraz también ha dado vía libre a Torres para buscar pactos en Canarias.
Sin embargo, por el momento, el secretario regional del PSOE mantiene su hoja de ruta inicial: buscar el pacto «de cambio» y progresista por el que abogó durante toda la campaña electoral. Sin embargo, para conseguirlo y cerrar la puerta a la complicada oferta del PP, Torres debe garantizarse antes de nada el apoyo de Curbelo. Después tantearía con NC y Podemos un gobierno en minoría.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.